Conceden casa por cárcel a exalcalde de Cúcuta, Ramiro Suárez

El exmandatario de Cúcuta cumple una sentencia de 27 años de prisión por homicidio.
Ramiro Suárez Corzo, exalcalde de Cúcuta
Ramiro Suárez Corzo, exalcalde de Cúcuta Crédito: Colprensa

Ramiro Suárez Corzo, exalcalde de Cúcuta quién había sido admitido por la Justicia Especial para la Paz y que cumple una condena de 27 años por el homicidio de Alfredo Enrique Flórez, fue cobijado con la medida de detención domiciliaria y este domingo salió de la Cárcel La Picota.

Suárez Corzo habría sido beneficiado con disposiciones dadas en la ley ordinaria, que le permitieron seguir cumpliendo su pena en su lugar de residencia.

Lea aquí: Denuncian caso de presunto de abuso de autoridad de policía en Cartagena

Además, otras versiones indican que debido a su estado de salud, al presentar problemas de diabetes e hipertensión, el Tribunal Superior de Bogotá, concedió este beneficio al exalcalde de Cúcuta en el periodo 2004-2007, quién fue capturado en la capital de Norte de Santander en el año 2007.

El exmandatario fue admitido en el año 2019 en la Justicia Especial para la Paz, donde se realizó una revisión al expediente del mismo y posteriormente aceptó someterse en la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP.

Según la investigación, Suárez Corzo, quien también es vinculado con las Autodefensas Unidas de Colombia, aprovechó sus vínculos con esta estructura armada, para ordenar el asesinato del asesor jurídico de ese entonces Alfredo Enrique Flórez, quien tendría información clave sobre sus nexos ilegales e irregularidades que se estaban presentando en la Alcaldía con una serie de contratos.

Lea también: Buscan a responsables de robo a barco hospital en Buenaventura

El exmandatario también enfrenta una investigación por el crimen del veedor ciudadano Pedro Durán Franco, quien fue asesinado el 12 de agosto del año 2013 en la capital del departamento.

Este crimen también fue ejecutado por los paramilitares tras conocer las denuncias que hizo el veedor de los contratos "a dedo" que entregó Suárez Corzo durante su administración a este grupo armado.

En la ciudad de Cúcuta la ciudadanía reaccionó inmediatamente luego de conocerse está decisión por parte del Tribunal Superior de Bogotá, quienes están a favor de la medida adoptada y muchos en contra de la misma.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.