Comuneros del Sur se desvinculan del ELN y entregan armas, confirmó Ministerio de Defensa

En su intervención, el ministro explicó que el grupo armado decidió alejarse de una estructura criminal que había sido vinculada con el narcotráfico.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, celebra la entrega de armamento por Comuneros del Sur en Nariño, un paso hacia la paz en la región. Crédito: Ministerio de Defensa

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, calificó como un acto histórico la entrega de una tonelada de armamento realizada por el grupo armado Comuneros del Sur, en el marco de su proceso de desmovilización y desvinculación de la estructura criminal del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

El evento, que se desarrolló en Nariño, contó con la presencia del presidente Gustavo Petro y de otras autoridades locales y nacionales. Durante la firma de varios acuerdos de paz, Sánchez destacó que la decisión de Comuneros del Sur de apartarse del ELN representó un paso significativo hacia la construcción de la paz en la región.

En su intervención, el ministro explicó que el grupo armado decidió alejarse de una estructura criminal que había sido vinculada con el narcotráfico y otras actividades delictivas que afectaron a miles de campesinos en el país.

“Este grupo decidió desligarse de esa cabeza criminal del ELN, que se convirtió en un cartel del narcotráfico, desplazó a 56.000 campesinos en el Catatumbo, confirmó a más de 23.000 personas y asesinó a casi un centenar de campesinos”, afirmó Sánchez, resaltando la gravedad de los hechos ocurridos en años anteriores.

Le puede interesar: Colombia suma nuevos soldados para reforzar seguridad en el país

Sin embargo, destacó que, con la entrega de material bélico y la desmovilización, se estaba construyendo un futuro diferente para la región. El proceso de desarme de Comuneros del Sur comenzó con la entrega de armas y municiones, las cuales fueron sometidas a una destrucción controlada.

Este proceso se realiza dentro del marco de la “Paz Total”, una política impulsada por el Gobierno nacional para promover la reintegración de excombatientes a la vida civil, asegurando su bienestar y garantías.

“Hoy y ayer se están explotando minas y granadas, pero eso no significa que se cause más destrucción, sino que se salvan vidas. Los campesinos podrán caminar sin temor a caer en un campo minado”, explicó Sánchez, refiriéndose a los esfuerzos por eliminar los artefactos explosivos de la región.

Lea también: Avanza el desminado en Colombia: 18.000 explosivos han sido destruidos

Finalmente, el ministro envió un mensaje de esperanza a los habitantes de Nariño. Aseguró que la transformación de la región estaba en marcha y destacó el compromiso del Gobierno con la paz y la prosperidad en el departamento. “Es un ambiente de alegría porque es un ambiente de paz y de prosperidad”, concluyó.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.