¿Cómo funciona el nuevo sistema de inteligencia artificial de la Fiscalía?

El sistema 'Watson' permitió esclarecer un caso de abuso sexual que se presentó en diferentes zonas del país.
Fiscalía General
Casos como el de Fosyga también se pudieron priorizar mediante la herramienta Watson. Crédito: Colprensa

Desde 2005 se tiene registro en Colombia de más de trece millones de denuncias en las bases de datos del Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA), de las cuales hasta hace menos de un mes era difícil tener información organizada y estructurada.

Sin embargo, en los últimos días la Fiscalía General de la Nación implementó su nuevo sistema Big Data que permite explorar en tiempo real la información con la que cuenta la entidad. El ‘fiscal Watson’, como fue nombrada la herramienta, permite asociar información no estructurada a través de bases de datos.

El sistema ya opera en Ibagué, Bogotá, Cali y Bucaramanga, y ubica casos y modalidades delincuenciales, evitando que un fiscal busque manualmente los antecedentes de un presunto delincuente.

Lea también: Bancos de leche materna, una iniciativa que empezó a tomar forma en Bogotá

“Esta herramienta de Big Data nos ha permitido rescatar, reabrir e impulsar investigaciones. Hoy ya se han logrado asociar 722 casos en 61 líneas abiertas para hacer análisis de contexto sobre elementos similares, modus operandi, características físicas, tipos de vehículos o armas utilizadas, en varios casos”, explicó la vicefiscal General, María Paulina Riveros.

A través del uso de este sistema, investigadores de la Fiscalía lograron esclarecer el primer caso de delitos sexuales.

Según indicó la Vicefiscal, se logró la captura de Walter Matíz Ramírez, conocido como el ‘Encantador’, quien se identificaba como miembro del Ejército Nacional para ganarse la confianza de las víctimas y abusar de ellas.

Por medio de la herramienta tecnológica, la Fiscalía, mediante un análisis comparativo, logró asociar nueve casos por denuncias en Honda, Ibagué y Bogotá, en los que estaría implicado el detenido.

El software permitió hallar patrones que coincidían, como el modus operandi, las características morfológicas del indiciado, los vehículos utilizados, números telefónicos y personas que mencionaban a un abusador sexual en Mariquita.

Le puede interesar:En Colombia solo hay 13 millones de conexiones a Internet efectivas

“Hoy en día a la Fiscalía llega una denuncia e inmediatamente en la zona de registro empezamos a buscar similitudes del modus operandi del hecho que nos están registrando”, indicó el ingeniero Luis Enrique Aguirre.

Otro de los casos que se pudo esclarecer mediante la inteligencia artificial fue el del Fosyga, en el que se defraudó al Estado por $724.000 millones en diferentes IPS del país. El fiscal Watson permitió identificar 15 casos relevantes a nivel nacional y así poder priorizarlos.


Emilio Tapia

Capturan a Emilio Tapia en Barranquilla por caso Centros Poblados

La detención se dio por agentes de la Dijín en una clínica de la capital del Atlántico.
Emilio Tapia



Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

El decreto, publicado a las diez de la noche del 29 de octubre de 2025, y con aplicación desde primeras horas del 30 de octubre, llevó a los moteros a realizar manifestaciones que afectó a gran parte de la ciudadanía.

Unos 30 casos de desplazamiento han ocurrido este año en Antioquia, advierte gobernador Andrés Julián Rendón

Actualmente, la situación más grave se vive en Tarazá, Anorí y El Bagre, en esta región del país.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado