Delegación de EE.UU. visita Colombia para hablar sobre seguridad, economía y Venezuela

La visita se produce en un contexto excepcional porque tiene lugar en plena pandemia del coronavirus
Robert O'Brien, nuevo Asesor de Seguridad de EE.UU.
Crédito: AFP

Este lunes, una delegación estadounidense, encabezada por el asesor de Seguridad Nacional Robert O'Brien se reunirá con el presidente, Iván Duque, y otros miembros de su gobierno para tratar asuntos de seguridad, económicos y la crisis de Venezuela.

La visita se produce en un contexto excepcional porque tiene lugar en plena pandemia del coronavirus y es la primera de un alto funcionario de la Casa Blanca a Colombia desde enero pasado, cuando el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, estuvo en el país.

Mire acá: Lo que pasó en Samaniego nos llena de dolor: Iván Duque

Al encuentro con el mandatario, en la Casa de Nariño acudirán, además de O'Brien, el jefe del Comando Sur de Estados Unidos, almirante Craig Faller; el asesor especial del presidente Donald Trump para el Hemisferio Occidental, Mauricio Claver-Carone, y el embajador estadounidense, Philip Goldberg, entre otros.

Según la Presidencia de la República, en la reunión de trabajo, "se revisarán temas de seguridad, lucha contra el narcotráfico, la situación de Venezuela y la inmigración de ciudadanos de ese país a Colombia", y al concluir el encuentro habrá una declaración a la prensa.

Aliado

Cabe recordar que Colombia es el principal aliado de Washington en América Latina pero el Gobierno estadounidense ha manifestado varias veces su preocupación por las dificultades del país andino para controlar el aumento del narcotráfico y de los cultivos ilícitos.

En 2019, el Gobierno colombiano logró reducir de 169.000 a 154.000 las hectáreas sembradas de coca, su mejor resultado en los últimos años, según datos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), pero que, sin embargo, está muy lejano de las 48.000 hectáreas de 2013.

Vea acá: Familiares de jóvenes masacrados en Cali piden claridades a las autoridades

En cuanto a Venezuela, Colombia es la principal puerta de la emigración de miles de ciudadanos que buscan escapar de la crisis en ese país.

El Gobierno colombiano, junto con el de Estados Unidos, y más de 50 países, reconocen al líder de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente "interino" de Venezuela, y presionan por cambios democráticos en la nación caribeña que conduzcan a la salida del poder de Nicolás Maduro.

BID

En la reunión de hoy se destaca la participación de Claver-Carone, quien además es candidato para reemplazar al colombiano Luis Alberto Moreno en la Presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La inédita candidatura de Claver-Carone, quien podría convertirse en el primer estadounidense en dirigir el BID, organismo tradicionalmente dirigido por latinoamericanos, cuenta con el apoyo de Colombia, mientras que otros países como Argentina, México y Chile no están de acuerdo con esa aspiración.

Lea también: Fenalco pide priorizar la economía ante la caída histórica del PIB

"En Colombia haremos un anuncio también muy importante sobre una sociedad económica", afirmó el pasado jueves en Washington Claver-Carone a periodistas y añadió que se trata de "uno de los proyectos más ambiciosos que ha llevado a cabo el Gobierno de EE.UU. con un Gobierno amigo", indicó.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.