Aborto en Colombia: Comisión de Acusación estudiará denuncia contra magistrados de Corte Constitucional

La abogada Natalia Bernal denunció a tres magistrados por injuria y calumnia.
Comisión de Acusación de la Cámara
Crédito: Colprensa

La abogada Natalia Bernal informó que la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes aceptó estudiar una denuncia que interpuso contra tres magistrados de la Corte Constitucional, por temas relacionados al aborto.

Los magistrados denunciados por la abogada son Alejandro Linares, Antonio José Lizarazo y Gloria Stella Ortiz, por los delitos de calumnia, injuria, falsedad en documento público, y encubrimiento de pruebas de parálisis cerebral infantil.

La doctora en derecho Constitucional señala que, sin pruebas, ellos la acusaron de haber hecho en su contra pronunciamientos irrespetuosos y amenazantes.

Bernal también señala a los magistrados de supuestamente adulterar “argumentos de su autoría y elementos probatorios” dentro de sus acciones.

Lea también: Fiscalía dice que mayor de la Policía sería responsable en muerte de Santiago Murillo

El choque entre la abogada y los magistrados de la Corte Constitucional inició hace varios meses atrás, cuando la abogada presentó un recurso judicial en busca de penalizar totalmente el aborto en el país.

La Corte no aceptó sus argumentos y dejó la despenalización del aborto bajo las tres causales permitidas desde el 2006.

En medio de ese estudio constitucional, la doctora en derecho constitucional presentó varios recursos en los cuales advirtió que la Corte supuestamente no había tenido en cuenta las pruebas que presentó.

Los magistrados decidieron denunciarla ante la Comisión de Disciplina Judicial para investigarla disciplinariamente por supuestamente hacer uso excesivo del litigio y supuestamente usar “un lenguaje carente de respeto”.

Le puede interesar: Caso Odebrecht: Ñoño Elías aceptó cargos por concierto para delinquir y lavado de activos

“La abogada Natalia Bernal Cano ha presentado múltiples peticiones, todas ellas infundadas (…) que se han extendido a otras actuaciones. En ellas, no solo ha planteado expresiones que no tienen sustento, sino en varias ocasiones ha expresado afirmaciones en contra de varios magistrados y magistradas de la Corte Constitucional y ha utilizado en lenguaje carente de respeto con este Tribunal y que es, por esa misma circunstancia, incompatible con la majestad de la Justicia”, sostuvo la Corte.

En ese documento, la Corte también le hizo un llamado a la abogada para que se abstenga de “formular solicitudes irrespetuosas, amenazantes o infundadas hacia los magistrados”.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.