Colombianos que presuntamente producían cocaína fueron detenidos en Buenos Aires

Los presuntos delincuentes escondieron la droga en libros de cuentos.
Imagen de referencia
Imagen de referencia Crédito: Archivo RCN Radio

La Policía de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, detuvo a cuatro personas de nacionalidad colombiana quienes presuntamente producían 'tusi' y cocaína de distintos colores.

Los detenidos también traficaban, al parecer, los estupefacientes hacia el exterior. Las autoridades afirmaron que los paquetes decomisados tenían como destino la ciudad de Nueva York, enEstados Unidos.

Los presuntos delincuentes escondieron la droga en libros de cuentos, los cuales tenían dobles fondos de las contratapas de las publicaciones en las que escondían el material ilegal.

También lea: Incautan más de una tonelada de cocaína en Chocó

Once meses después del descubrimiento, las autoridades emprendieron una exhaustiva investigación para dar con los responsables.

En los últimos días, las fuerzas policiales descubrieron que en un edificio ubicado en el barrio porteño de Villa Crespo, operaba un laboratorio en el que una organización criminal, liderada por ciudadanos colombianos, producía 'tusi'.

Los productores de droga también elaboraban en la "cocina", ubicada en el departamento por el que pagaban 500 dólares al mes, una variante de cocaína de color lila que llamó la atención de las autoridades.

Según reportó el diario local La Nación, a pesar de que la información se conoció en las últimas horas, la División Investigaciones de Organizaciones Criminales (Dioc) de la Policía de la Ciudad detuvo la semana pasada a cuatro sospechosos, tres hombres y una mujer, todos de nacionalidad colombiana.

"El cocinero", quien se encargaba de producir la droga, fue detenido en el lugar donde operaba el laboratorio. Los jefes de la banda, un hombre y una mujer, fueron capturados en un casa que alquilaban en un exclusivo country del barrio Escobar.

Tras una serie de allanamientos ordenada por el juez del caso, las autoridades incautaron “un kilo de sustancia 'tusi' molida, de color rosa y lila, lista para su venta y una gran cantidad, en versión granulada y de máxima pureza, sin ser estirada y pastillas de MDMA, droga sintética también conocida como éxtasis”, según fuentes policiales.

Además, encontraron en la cocina bidones con ketamina, maltoderina y cafeína anhidra, junto con varias sustancias colorantes, balanzas de precisión, medicamentos de todo tipo en cápsulas y pastillas picadas, entre otras cosas.

Otras noticias: Cae cargamento de 788 kilos de cocaína en el Caribe colombiano

La investigación aún no terminó. Por las pruebas reunidas en el expediente, se puede decir que la organización criminal tiene conexiones en los Estados Unidos, Chile y Colombia”, explicaron las fuentes consultadas por el diario argentino.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.