Queja disciplinaria contra Claudia López por participación en política

Esto tras la publicación de un trino de la alcaldesa en el que estaría haciendo supuesta mención a la Coalición Centro Esperanza.
Alcaldesa Claudia López
Crédito: Cortesía alcaldía Mayor de Bogotá

El mensaje publicado el pasado domingo en su cuenta personal de Twitter en alusión a la inauguración del alumbrado navideño en Bogotá es la base para pedir una investigación disciplinaria en contra de la alcaldesa Claudia López.

En el mensaje, la mandataria publicó “Hay centro / Hay esperanza / Hay futuro” y una foto de un árbol de navidad en uno de los parques de la capital. Casualmente la publicación se hizo minutos después que se confirmara la llamada Coalición Centro Esperanza para la Presidencia de la República.

Lea además: Sectores de centro izquierda logran un acuerdo de cara a las elecciones del 2022

Coalición, que sea dicho de paso, fue firmada por la congresista Angélica Lozano, esposa de la mandataria distrital. Debido a esto, el abogado Augusto Ocampo radicó ante la Procuraduría General una solicitud para que se investigue a Claudia López por participación en política.

En la petición enviada directamente a la procuradora General, Margarita Cabello Blanco se cita el trino y se pide que se vincule “urgente” a la alcaldesa en el trámite disciplinario. En la petición se señala que la mandataria estaría incurriendo en una “prohibición legal al participar abiertamente en política”.

Lea también: Coaliciones de ‘Centro Esperanza’ y 'Equipo por Colombia' tuvieron su primer encontrón

Con esta petición la Procuraduría General deberá ahora entrar a definir si cumple con todos los requisitos para abrir una preliminar. Después, se debe verificar si existen méritos para abrir una investigación formal, lo que representaría una citación a un juicio disciplinario.

El trino de la alcaldesa generó una oleada de críticas de diferentes sectores que señalaron que efectivamente incurrió en una participación en política.

Por el momento, ni la Alcaldesa ni la congresista Angélica Lozano han hecho mención alguna frente a la situación.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.