Defensoría del Pueblo alertó que cifra de desplazados en el Catatumbo aumentó

Actualización de la situación en el Catatumbo: 32.000 personas desplazadas, 35 cuerpos identificados, 20 secuestrados liberados y ayuda humanitaria en camino.
Vía área evacuan heridos en enfrentamientos entre grupos armados en el Catatumbo
Vía área evacuan heridos en enfrentamientos entre grupos armados en el Catatumbo Crédito: Cortesía -Comunidad del Catatumbo

La defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, actualizó las cifras que deja la compleja situación de orden público en el Catatumbo (Norte de Santander), por los combates entre el ELN y las disidencias de las Farc que ya completan una semana.

De acuerdo al corte que tenemos sobre las 9 p.m.(del martes 21 de enero), ya son 32.000 las personas desplazadas, principalmente en Cúcuta donde se encuentran más de 15.000, Ocaña donde aparecen más de 11.000 y Tibú que registra otras 5.300”, explicó la defensora del Pueblo, Iris Marín.

En contexto: Presidente Petro admite que la crisis en el Catatumbo es un fracaso nacional

Además, la funcionaria resaltó que sólo han podido ser trasladados a Medicina Legal, 35 de los cuerpos del total de víctimas (aún por determinar), para poder identificarlas y de los cuales 33 ya fueron entregados a sus familiares.

Resaltó que fueron dejados en libertad por estos grupos ilegales los 20 secuestrados que habían sido reportados el 16 de enero, entre ellos 19 hombres y una mujer. Además, se logró la entrega de otras 11 personas, entre las cuales se encontraban dos menores de edad.

Le puede interesar. ONU condena violencia en Catatumbo, Colombia

En cuanto a las ayudas humanitarias han sido direccionadas con la movilización de más de 15 camiones, permitiendo que lleguen a los colombianos que han dejado sus tierras y han sido obligados a dejar sus parcelas y trasladarse a los municipios de Tibú, Cúcuta, y a la frontera con Venezuela.

De igual manera la Defensora Iris Marín dijo que continúa como institución ayudando a hechos de libertad y de paz, para que nuevamente reine en esta parte del país un mejor ambiente para la vida de los miles de colombianos afectados por los hechos violentos que involucran a grupos armados al margen de la ley.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.