Cientos de colombianos huyen de Venezuela por temor a deportaciones

Con colchones y neveras a cuestas, cientos de colombianos huyen de sus casas en Venezuela por temor a quedarse sin nada en caso de ser expulsados por autoridades venezolanas.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Cubiertos hasta la cintura por aguas del río que sirve de frontera natural entre el estado venezolano de Táchira y el departamento de Norte de Santander personas humildes volvieron a Colombia con la ayuda de policías, mientras desde Bogotá el gobierno de Juan Manuel Santos clama por resolver la coyuntura por vía diplomática.

"Nos tocó salir con lo puesto a las tres de la mañana. Nos vinimos antes de que nos deportaran", dijo Rosana Moreno, una colombiana de 25 años habitante de la barriada Mi Pequeña Barinas.

"La policía colombiana colabora, la venezolana no", aseveró esta mujer, que huía con sus dos hijos mientras decenas de sus vecinos se quejaban de que militares venezolanos les habían robado pertenencias y dado unas horas para irse de sus casas, antes de ser expulsados y que sus casas fueran demolidas.

Lea también: "Colombianos denuncian saqueos y uso desproporcionado de la fuerza de la GNB"

Con un bebé llorando, perros ladrando y una fila india de colchones y estanterías que avanzaban hacia el río entre árboles, la gente entonó alto y fuerte el himno colombiano. Cuando terminaron, todos aplaudieron.

Según el coronel Jorge Barrera, comandante de la Policía de Cúcuta, "han pasado por el río, sin haber sido deportadas, entre 400 y 700 personas".

"El problema es bien grande y tenemos 120 hombres y 12 camiones" dispuestos para atenderlos, declaró Barrera. Mientras, algunos deportados también volvían por el río a intentar recuperar enseres.

Lea también: "Gobierno: rechazamos acusaciones de Venezuela contra Álvaro Uribe"

Maduro, que el lunes ratificó su decisión de mantener el cierre de fronteras hasta que se restablezca "un mínimo de convivencia", ha denunciado que paramilitares que buscan desestabilizar su gobierno participan del contrabando en la zona.

El gobierno colombiano llamó en tanto a "buscar mecanismos conjuntos para superar la problemática que se vive en la frontera, pero sin promover el odio".

"Es a través de la cooperación y no de la confrontación como lograremos de manera conjunta combatir con éxito fenómenos como el del contrabando, que nos afecta por igual", dijo el Gobierno colombiano en un comunicado.

En Cúcuta se instaló un centro de atención unificado en el que, según Migración Colombia, entre viernes y martes han sido atendidas 1.071 personas: 830 adultos deportados y 241 menores repatriados.

Vea también: "El drama que viven los niños colombianos deportados desde Venezuela"

Unos 600 deportados se hallan en albergues, donde les dan comida, atención médica y psicosocial, mientras otros 400 se han ido con sus familias a diversas regiones.

En el caso de los deportados, Migración Colombia informó que se "establecieron mecanismos de ingreso para la recuperación de sus enseres" en Venezuela, una de sus principales preocupaciones.

La crisis por las deportaciones y el cierre de fronteras ha tocado también a venezolanos con familiares colombianos, a muchos ciudadanos de una nacionalidad que trabajan o estudian en el otro país y a turistas.

Lea también: "Número de colombianos deportados desde Venezuela asciende a 1.113"

En el puente internacional Simón Bolívar, que conecta a Cúcuta con San Antonio, colombianos se agolpaban junto a vallas colocadas por la policía.

Para tratar la crisis, Santos se reúne en Bogotá con la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores, conformada por expresidentes, excancilleres y congresistas.

El miércoles tendrá lugar en Cartagena una reunión entre las cancilleres de Colombia, María Ángela Holguín, y de Venezuela, Delcy Rodríguez.


Temas relacionados

Nariño

Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.
El Ejército Nacional se ha desplegado en diferentes puntos para controlar el accionar de los grupos armados.



Atentado sicarial dentro de un reconocido centro comercial de Pereira causó pánico y conmoción

La víctima fue baleada en el parqueadero del centro comercial y su vehículo fue hurtado del lugar de los hechos.

Investigan hallazgo de un cuerpo en alto grado de descomposición en la Bahía de Cartagena

Las autoridades aseguraron que el cadáver corresponde a una persona que aún no ha sido identificada.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano