Gobierno exige sanción ejemplar de comprobarse ‘chuzadas’ a la Corte

Varios magistrados de la Corte Constitucional denunciaron presuntas interceptaciones telefónicas e instalación de micrófonos.
Corte Constitucional
Corte Constitucional. Crédito: Colprensa

Desde la Presidencia de la República se solicitó a las autoridades pertinentes que profieran una sanción ejemplar, si se confirman las denuncias sobre presuntas interceptaciones telefónicas ilegales a varios magistrados de la Corte Constitucional.

Rafael Guarín, consejero de seguridad de la Presidencia, manifestó que si se detecta un nuevo caso de ‘chuzadas’ a las altas cortes, se estaría configurando un atentado en contra de la administración de justicia.

Vea también: Abren investigación por "chuzadas" a magistrados de la Corte

A través de su cuenta de twitter, Guarín indicó que un estado social de derecho se debe garantizar la libertad e independencia de las Cortes y jueces de la República.

“En un estado social de derecho es esencial la libertad y la independencia de las Cortes y los jueces. Cualquier posible afectación a integridad de comunicaciones de magistrados es un atentado contra el funcionamiento de la administración de justicia y debe sancionarse severamente”, destaca el trino.

El funcionario agregó en otro mensaje que “la libertad plena de Cortes y en general de jueces debe garantizarse absolutamente. Es un presupuesto del estado de derecho y compromiso del Gbno Nal. La interceptación ilegal de comunicaciones constituye un delito y una violación a la Constitución que siempre debe ser sancionada”.

En contexto: ¿Regresaron las épocas de las 'chuzadas'?

Cabe mencionar que esta semana la Fiscalía General de la Nación abrió una investigación por las denuncias presentadas por los magistrados de la Corte Constitucional, por presuntas interceptaciones telefónicas de las que estarían siendo víctimas.

A propósito de estas revelaciones, el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, le manifestó a la presidenta de la Corte Constitucional, Gloria Stella Ortiz, que se recolectarán las pruebas para verificar los hechos denunciados.

"Por su elevado conducto, ruego a los señores magistrados prestar al fiscal Fabio Espitia, toda la colaboración que requiere el asunto, en el marco de la confidencial que se impone", precisó.

En este caso se anunció que se busca establecer la existencia de una "organización criminal" que estaría detrás de a búsqueda de la información privilegiada de las comunicaciones de los magistrados.

Le puede interesar: Policía ordena investigación por supuestas 'chuzadas' telefónicas en Corte Constitucional

"He dispuesto que a esta investigación se sumen los audios recaudados por la Fiscalía desde el mes de enero de este año, que darían cuenta de la existencia de una presunta organización criminal interesada en una actuación ante la Corte Constitucional, para la cual pretendía acceder a sus comunicaciones privadas", aseguró Néstor Humberto Martínez.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.