Centros Poblados: La millonaria multa que deberá pagar Emilio Tapia

Esta millonaria multa también cobija a Hugo Canabal.
Emilio Tapia
Emilio Tapia Crédito: Colprensa

Este sábado la Superintendencia de Sociedades declaró a Emilio Tapia Aldana como controlante de ICM Ingenieros S.A.S. en Liquidación Judicial y Omega Buildings Constructura S.A.S. en Liquidación Judicial, imponiéndole una multa cercana a los 232 millones de pesos.

La decisión se enmarca en el escándalo del contrato de Centros Poblados para llevar internet a zonas apartas del país, en la época de la entonces ministra TIC, Karen Abudinen que terminó con la pérdida de cerca de 70 mil millones de pesos.

Así mismo se declaró a Hugo Armando Canabal Hoyos, como controlante de Intec de la Costa S.A.S. en Liquidación Judicial. Estas decisiones se adoptaron después de los correspondientes procesos administrativos sancionatorios que venía adelantando la entidad en contra de los responsables de dicho contrato.

Lea también: Sergio Fajardo y Jorge Robledo lanzan su nuevo partido: Dignidad y Compromiso

A su vez, Emilio Tapia Aldana fue sancionado con una multa de $232.000.000 y Hugo Armando Canabal con una multa de $116.000.000, por no revelar en el registro mercantil su condición de controlantes, de acuerdo con lo señalado en el artículo 30 de la Ley 222 de 1995.

Al respecto el Superintendente de Sociedades Billy Escobar Pérez señala, “la declaratoria de control en este caso resulta importante para que los interesados puedan utilizar los mecanismos para hacer efectiva la responsabilidad subsidiaria de los controlantes, de acuerdo con lo señalado en el artículo 61 de la Ley 1116 de 2006”.

Los afectados podrán solicitar el levantamiento del velo corporativo por medio de las acciones contempladas en la Ley. Contra estas decisiones los investigados tienen la posibilidad de interponer los recursos de reposición y apelación.

Le puede interesar: En este momento Colombia no importará gas de Venezuela: MinMinas

Desde la Superintendencia de Sociedades seguiremos trabajando por garantizar el pronto y debido trámite de las actuaciones administrativas sometidas a nuestro conocimiento”, añade la decisión.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.