Por contrato de hamburguesas a $87.000 piden investigar a la Gobernación de Santander

Veeduría de Transparencia señaló que este millonario contrato es para la logística de los eventos que desarrollara la Administración.
Hamburguesas
Hamburguesas Crédito: Pexels / Valeria Boltneva

Por escandalosos precios por desayunos, almuerzos, transporte y el alquiler de salones para reuniones, se desató una gran polémica por un contrato millonario de la Gobernación de Santander.

Esta información la dio a conocer la veeduría de Transparencia de Santander, que señaló que este millonario contrato es para la logística de los eventos que desarrollara la Administración departamental, desde el 31 de agosto, hasta el 31 de diciembre de 2022.

Le puede interesar: Carolina Soto reveló que le tocó vender hamburguesas por una situación difícil en su familia

“Con anterioridad habíamos realizado observaciones que no fueron tenidas en cuenta por la Gobernación, allí encontramos algunos ítems que tienen valores de sobrecosto, comparado con lo que podrían tener servicios en el mercado”, señaló Marcela Pabón de la veeduría de Transparencia por Santander.

Este contrato fue firmado por un valor de $3.000 millones, en el que se detallaba una opción de almuerzo que cuenta con dos proteínas, un cereal o un jugo; además, estaba como segunda opción una hamburguesa.

“Las dos opciones valían $87.000, es muy costoso. Así se le haga el aumento de la carga tributaria que tienen los contratistas al contar con una entidad pública. Hay un sobrecosto en estos precios unitarios”, agregó Pabón.

Más noticias: Iván Duque agradeció la eliminación de visa a Reino Unido: “Fueron muchos meses de trabajo”

Cabe señalar que la denuncia que están realizando los veedores se está haciendo a través de las redes sociales; sin embargo, no hay un documento formal.

“Se hizo a través de redes para que los entes de control investiguen la elección de los contratistas y el contrato que se firmó. Sin embargo, ya está firmado y en ejecución y no podría reversarse”, explicó.

¿Qué dice la Gobernación?

A través de un comunicado, la Gobernación de Santander indicó que el ítem del almuerzo especial o hamburguesa, se discrimina el valor teniendo la base del producto de $87.000, de los cuales se debe descontar el 40 % que hace referencia a la carga impositiva, dejando como valor para el producto 52.200 pesos.

“De esta suma es necesario pagar el servicio de mesero, logística y transporte al punto del evento (se estima un valor promedio de 4.000 pesos); la vajilla por el servicio (1.000 pesos por plato hotelero); la bebida (2.650 pesos), el empaque ecológico (680 pesos), dejando como resultado para la compra de la hamburguesa en caso de requerirse un rubro de 36.504 pesos”, cita el comunicado.

El comunicado puntualiza que hasta el momento no se ha solicitado, por parte del ente departamental, el servicio del ítem de la hamburguesa en mención.


Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Menor de dos meses es la segunda víctima confirmada de tosferina en Ibagué

El pequeño no cuenta con antecedentes de vacunación ni registro de controles prenatales.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.