Centro Valle del Cauca, objetivo de acciones violentas de grupos criminales

Los ataques registrados en Tuluá, Andalucía y Bugalagrande no han dejado personas fallecidas.
Atentado Cali
Polémica en Cali por atentado terrorista. Crédito: Cortesía Policía Metropolitana de Cali

El Valle del Cauca ha sido blanco de varios eventos violentos durante esta semana, principalmente en municipios del centro y norte del departamento.

Uno de ellos ocurrió en Bugalagrande, donde las autoridades confirmaron un ataque contra miembros de la Policía Nacional.

El hecho con arma de fuego dejó un uniformado herido, quien fue trasladado a un centro asistencial donde se encuentra recibiendo atención médica.

Le puede interesar: Autoridades denuncian instalación de banderas del ELN en Curumaní, Cesar

El hecho se registró cuando los servidores públicos, que se movilizaban en una patrulla motorizada, atendieron el llamado de la comunidad sobre la presencia sospechosa de dos sujetos en una motocicleta, los cuales, al ver a los policías, empezaron a disparar para luego emprender la huida.

El policía resultó con una herida en su pierna derecha, exactamente en una de sus rodillas, pero que no reviste gravedad. Las autoridades se encuentran tras el paradero de los delincuentes que al parecer huyeron hacia la zona rural de Bugalagrande.

Este hecho ocurre días después del otro atentado terrorista, esta vez en el municipio de Andalucía. En este caso, las autoridades activaron un fondo de recompensa de hasta $50 millones, por información que conduzca a la individualización y captura de los responsables del ataque.

Lea también: Colombia no se doblega ante criminales: Duque tras atentados del ELN y disidencias

En esta localidad se intensificarán también los operativos, labores de inteligencia e investigación criminal, además, se adelantará una coordinación con el Ejército para realizar patrullajes coordinados y conjuntos en la zona rural de Andalucía.

"Hay un fondo de recompensa de hasta $50 millones por información de este caso. Andalucía es un municipio pionero en el tema de seguridad, que no presenta índices ni de violencia ni de asesinatos. Estos son hechos aislados que se presentan, precisamente, en el actuar delictivo que busca generar miedo o zozobra en territorios de paz y prosperidad”, expresó Camilo Murcia, secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Valle.

Un tercer hecho, se registró en el municipio de Tuluá, donde en un principio las primeras versiones señalaron de un atentado explosivo en contra de un CAI de la Policía del corregimiento de Aguaclara en esta localidad.

Horas después, las fuentes oficiales aseguraron que se trató de la detonación de pólvora por parte de unos jóvenes en el sector.

Consulte también: Ejecutan atentados simultáneos contra el Ejército y Policía

A estos hechos también se suman la quema de la cabina a un tren cañero el pasado 23 de enero, al parecer por hombres armados que habrían intimidado al conductor y donde las autoridades han ofrecido hasta $20 millones por información de los responsables y los grafitis con la palabra Farc- EP en las fachadas de algunas viviendas de la vereda Cienegueta, zona rural de Tuluá.

Todos estos actos violentos, han vuelto a despertar la preocupación en la población del centro del Valle del Cauca.


Temas relacionados

Secuestros

FF.MM. denuncian ante instancias internacionales secuestros de uniformados por el ELN

El almirante Francisco Hernando Cubides, comandante de las FF.MM., exigió la liberación de todos los secuestrados.
Comandante de las FF.MM., almirante Francisco Cubides



Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.