Cayó red de apartamenteros que se hacía pasar por limpia vidrios en Bogotá

Los detenidos tendrían en su contra más de 15 denuncias por hechos relacionados con hurto a residencias ubicadas al norte de la ciudad.
Limpiavidrios-apartamenteros-suministrada.jpg
Policía capturó banda de apartamenteros - Suministrada a LA F.m.

La Sijin de la Policía de Bogotá capturó a tres personas que se desempeñaban como limpia vidrios o aseadores de fachadas de edificios, y que ingresaban a hurtar viviendas en apartamentos de barrios como Chicó, Chapinero Alto y Navarra, en el norte de la ciudad.

Según información de la investigación, en uno de sus últimos robos lograron llevarse más de 15 millones de pesos, representados en relojes, joyas y dinero en efectivo.

"Se capturaron gracias a la información de la ciudadanía. Esta banda usaba las recomendaciones de quienes vivían en los edificios para lavar las fachadas y luego acceder a las residencias a hurtar elementos de valor", dijo el coronel Douglas Restrepo, jefe de la Sijin.

Las autoridades recomendaron a los ciudadanos instalar todos los dispositivos de seguridad posibles en los edificios para que la seguridad sea óptima. "Lo más importante es tener a la mano el número del cuadrante de la Policía, instalar el llamado 'Ojo Mágico', revisar las puertas, bloquear ventanas y verificar de forma constante las cámaras de seguridad", finalizó el coronel Restrepo.

Las autoridades estarían detrás de otras doce bandas de asaltantes en el norte de la capital y que tienen como prioridad el hurto a residencias.

Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali