Cayeron cuatro señalados narcotraficantes solicitados por EE.UU.

Las detenciones se llevaron a cabo en Bogotá, Cali y Villavicencio.
Judicial, Policía, Fiscalía, Magdalena, Santa Ana
Referencia de detenidos Crédito: Cortesía

Cuatro presuntos integrantes de una red de narcotráfico, pedidos en extradición por Estados Unidos, fueron detenidos en Bogotá, Cali y Villavicencio.

El director de Asuntos Internacionales de la Fiscalía, Alejandro Jiménez, manifestó que estas personas son pedidas en extradición por una Corte del Distrito medio de La Florida, para que respondan por los delitos de tráfico de narcóticos y concierto para delinquir.

Lea aquí: Niño de tres años se intoxicó al ingerir una 'chispita mariposa'

Sostuvo que la labor conjunta de la Fiscalía General de la Nación, la Dijin de la Policía Nacional y la Agencia Federal de Investigaciones (FBI) permitió ubicar a los cuatro presuntos integrantes de esta red narcotraficante, quienes son solicitados en extradición por enviar cocaína a Estados Unidos mediante diferentes modalidades ilícitas.

Al parecer los detenidos compraban cargamentos de cocaína en los departamentos de Nariño, Meta y Guaviare, la cual sacaban del país en lanchas rápidas desde el Pacífico colombiano hacia Panamá y Costa Rica.

El fiscal Jiménez explicó que en estos países, los cargamentos de alucinógenos eran camuflados en camiones que se encargaban de transportarlos hasta Estados Unidos.

Lea además: Nueva masacre: cuatro personas asesinadas en Caucasia, Antioquia

Igualmente los capturados mandaban la droga dentro de encomiendas desde diferentes aeropuertos del país, para buscar evadir el control de la Policía Antinárcoticos.

En el proceso investigativo para capturar a los presuntos narcotraficantes, las autoridades incautaron 10 kilos de cocaína que pretendían sacar en un vuelo humanitario de una ONG internacional.

Los detenidos fueron identificados como: Álvaro Uriel Castro Gómez jefe de la red narcotraficante y su hermano Robín Alirio Castro Gómez alias El Patrón, Carlos Fernando Duque López alias El profe; y Ana Carolina Chaparro Corredor alias Caro.

Los capturados quedaron a disposición del despacho del Fiscal General de la Nación, mientras avanzan los trámites legales y diplomáticos para su extradición.


asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez