Cayeron 22 atracadores en Cali

Las bandas delincuenciales realizaban en promedio seis hurtos diarios.
Los hurtos que cometían estas personas quedaron registrados en vídeos que circulaban por redes sociales.
Los procedimientos judiciales se desarrollaron en las comunas 3, 7, 13 y 16 de Cali. Crédito: Cortesía Policía Metropolitana

En coordinación con la Fiscalía, la Policía Nacional realizó once allanamientos que permitieron la captura de 22 personas dedicadas al hurto en todas sus modalidades.

En estos procedimientos judiciales que se desarrollaron en las comunas 3, 7, 13 y 16 de Cali, se logró la desarticulación de dos organizaciones que venían afectando toda el área metropolitana, en especial los sectores comerciales, bancarios y gastronómicos de la capital del valle.

Le puede interesar: Niña 10 años dio a luz tras ser víctima de abuso sexual, en Tolima

Una de las bandas denominada ‘Los de la Torre’, mediante la modalidad de atraco y raponazo, atacaban a sus víctimas para despojarlos de sus pertenencias, en muchas ocasiones causándoles lesiones de gravedad; hechos que quedaron registrados en cámaras de seguridad.

“Con sigilo, los delincuentes hurtaban elementos tecnológicos, bolsos, celulares, intimando a ciudadanos con armas de fuego en vías públicas y al interior de establecimientos de comercio”, indicó el general Manuel Vásquez, comandante de la Policía Metropolitana.

De acuerdo al modus operandi, en varias ocasiones, uno de los atracadores descendía de un automóvil que segundos después desaparecía de la escena, luego de cometer el robo, el hombre se subía a una motocicleta para huir del lugar y tiempo después volvía a ingresar al automóvil, en donde cambiaba su ropa para frustrar así la búsqueda y reacción policial; dentro de estas estrategias también optaban por cambiar u ocultar los sistemas de identificación de los vehículos.

“Hay que indicar que en el marco de esta operación, se realizaron 32 cotejos morfológicos, se revisaron 2010 fotogramas de vídeo para identificar a los autores de estos hechos y lograr establecer su identidad con el trabajo investigativo y de peritos forenses”, agregó el oficial.

Lea también: Duque plantea "reactivación segura" en enero, si no hay aumento de casos Covid

Estas organizaciones cometían al menos seis hurtos diarios, lo que al mes le representaba ganancias ilegales superiores a los 300 millones de pesos.

Dentro de la investigación se pudo identificar una estrategia criminal que adoptaban, pues luego de que los vídeos en donde quedaban registrados los hurtos se volvieran virales en redes sociales, vendían los vehículos utilizados en los hechos delictivos, adquiriendo otros con diferentes características, para dificultar la labor de los investigadores.

Los capturados serán presentados ante la Fiscalía por los delitos de concierto para delinquir, homicidio en grado de tentativa, hurto agravado, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, que se suman a las más de 100 anotaciones judiciales por estos mismos delitos, entre otros más.

Secuestros

FF.MM. denuncian ante instancias internacionales secuestros de uniformados por el ELN

El almirante Francisco Hernando Cubides, comandante de las FF.MM., exigió la liberación de todos los secuestrados.
Comandante de las FF.MM., almirante Francisco Cubides



Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.