Uribe no presentará recursos contra detención domiciliaria

Su defensa asistió a la Corte Suprema de Justicia, al parecer, a entregar una comunicación en ese sentido.
Álvaro Uribe Vélez
Álvaro Uribe Vélez Crédito: Colprensa

El abogado Jaime Granados, defensa del expresidente Álvaro Uribe, anunció a través de un comunicado que no presentarán ningún recurso contra la decisión de la Corte Suprema de Justicia que ordenó la casa por cárcel contra el exmandatario.

El abogado asistió a la Corte Suprema de Justicia a entregar una comunicación al respecto, pero no habló de ella a los medios de comunicación que hacían presencia en la Corte.

El comunicado que dio a conocer el jurista a través de su cuenta de Twitter sostiene que no sería viable presentar un recurso frente al tema, dado a que sería la misma Sala que tomó la decisión de darle detención preventiva al expresidente Uribe la que tendría que resolverlo.

Más en: Exmagistrado de la Corte Constitucional defenderá intereses de EPM en demanda por Hidroituango

Incuestionable realidad, no tiene ningún sentido presentar un recurso de reposición que debe ser resuelto por la misma Sala. No hay que ser ingenuos, dicho recurso no constituye un remedio judicial efectivo frente a esta injusticia y, simplemente, facilitaría su legitimación”, señala el comunicado.

Esa decisión se habría concertado en la noche del lunes, después de una reunión virtual con el expresidente y después de que varios expertos en derecho penal, señalaran que el proceso se encuentra en etapa preliminar y no es posible que se conozcan las pruebas del caso.

Precisamente sobre ese punto, la defensa de Uribe y él mismo habían insistido en la publicidad del expediente, un hecho que según expertos no es viable dado a que esa publicidad se dará una vez la Corte decida acusarlo o llamarlo a juicio.

El expresidente Uribe es investigado por los delitos de fraude procesal y soborno por un proceso de presunta manipulación de testigos.

La Corte Suprema de Justicia lo señala como el determinador de la supuesta compra de testigos a su favor.

La defensa del expresidente insiste en que la decisión de la Corte de detenerlo es injusta y supuestamente viola el derecho de defenderse en libertad.

“La privación de la libertad de Álvaro Uribe es un hecho injusto e innecesario, pues durante los dos años y medio que cumple el proceso desde su inicio el expresidente ha cumplido todos los llamados de la justicia, ha evidenciado su voluntad de colaborar en la investigación adelantada y de ninguna manera ha entorpecido dicho proceso”, se lee en el comunicado.

De interés: Uribe seguiría como senador mientras es investigado por la Corte

La defensa del expresidente cuestiona la imparcialidad de la Corte en la decisión y señala al senador Iván Cepeda de borrar evidencia en la investigación.

Resulta preocupante que en la orden de detención contra Álvaro Uribe se compulsaran copias contra varios testigos, que durante la indagatoria declararon a favor de la versión del expresidente. Esto es una clara coacción a personas a quienes la Corte intimida de antemano, y no se establece el mismo procedimiento para testigos como Carlos Enrique Vélez, a pesar de su evidente falta de verdad frente a la justicia, o Iván Cepeda, que no ha dado claridad sobre la entrega completa de las conversaciones con Monsalve y sí eliminó las mismas, lo cual configuraría una posible destrucción de evidencia”, dice finalmente el comunicado.



Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez