Caso UNGRD: Tribunal Autoriza Búsqueda de Información en celulares de Carlos Ramón González

La búsqueda selectiva de datos se agrega a otras pruebas que la Fiscalía está realizando para determinar si imputa cargos al exfuncionario.
Carlos Ramón González, director de Inteligencia 18 de junio
La Procuraduría revisó más de 600 correos en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, obteniendo importante declaración de funcionario de embajada de Colombia en Nicaragua. Crédito: X: @CarlosRamonGon

La FM de RCN Radio conoció en primicia que la Fiscalía General de la Nación acaba de legalizar ante el Tribunal Superior de Bogotá la búsqueda selectiva de datos e información relativa a los abonados telefónicos de Carlos Ramon González, exdirector del Dapre, como parte de las pruebas clave para definir si se le imputa cargos por el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo. (UNGRD).

Esta es la citación que realizó el Tribunal Superior de Bogotá a la audiencia que fue solicitada de urgencia por la Fiscalía, para legalizar de búsqueda selectiva de datos, en el marco de este proceso penal:

Citación a Carlos Ramón González.
Citación a Carlos Ramón González.Crédito: RCN Radio

La decisión fue adoptada por parte del magistrado de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá, Luis Enrique Bustos Bustos, tras la sustentación que realizó durante la audiencia el fiscal 11 delegado Ante la Corte Suprema de Justicia, Gabriel Sandoval.

De acuerdo con los investigadores el objetivo de esta búsqueda selectiva en base de datos de los abobados celulares de Carlos Ramón González, es establecer, entre otros aspectos, las llamadas telefónicas, los mensajes de datos y otras informaciones como la ubicación misma del exdirector del DAPRE.

Esta diligencia judicial se suma a otra serie de órdenes de policía que lleva a cabo al fiscalía general relacionadas con el rastreo financiero, movimientos de las cuentas bancarias y registros migratorios del exfuncionario del Gobierno del presidente Gustavo Petro.

El grupo de tareas especiales que coordina estas investigaciones lleva a cabo toda una serie de práctica de pruebas técnicas y documentales en el marco de proceso penal.


En el transcurso de las audiencias de judicialización contra los implicados en este caso, la fiscalía mencionó que por ejemplo, Olmedo López se reunió en septiembre del 2023 con Carlos Ramón González en el Palacio de Nariño, en donde el entonces director del Dapre ordenó que se entregaran 70.000 millones de pesos en contratos para beneficiar a Iván Name ($60.000.000) y Andrés Calle ($10.000.000).

Lea también: "No es persecución política": demandante de representante Mary Anne Perdomo, llamada a indagatoria en Corte Suprema

En la lectura de la transcripción de los audios, la fiscal delegada dio a conocer que Carlos Ramón González respaldó a Olmedo López como director de la UNGRD, pues eran conscientes de la situación de las reformas en el Congreso. Por esa razón, supuestamente se impartió la orden de entregar los 1.000 millones de pesos Andrés Calle y los 3.000 millones de pesos Iván Name.

Cabe recordar que el grupo de tareas especiales de la Fiscalía también ordenó adelantar una actividad de arraigo para el exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y exdirector de inteligencia Carlos Ramón González, dentro de la investigación por el escándalo de Gestión del Riego, tras información que habría salido del país y al parecer, estaría buscando un asilo Político en España.



Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.