Congresistas implicados en escándalo de la UNGRD comparecen ante la C. Suprema

Los congresistas habrían recibido contratos de la UNGRD a cambio de aprobaciones de montos para la Nación.
Corte Suprema referencia
Corte Suprema referencia Crédito: RcnRadio

Arranca una semana clave en la Corte Suprema de Justicia, ya que varios congresistas que presuntamente recibieron beneficios con contratos de la UNGRD a cambio de gestión legislativa para aprobar créditos a la Nación, tendrán que entregar su versión de los hechos y aclarar los señalamientos que hizo la exasesora, María Alejandra Benavides a la Fiscalía.

Y es que según reveló Noticias RCN, la Corte Suprema también avanza en las investigaciones del caso y tiene una lista de los congresistas que están mencionados en las supuestas irregularidades, pues de acuerdo con María Alejandra Benavides, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, le ordenó gestionar con esos congresistas que eran integrantes de la Comisión de Crédito Público para que aprobaran varios montos a cambio de tres contratos con la UNGRD por $92.000 millones.

En contexto: Presidente Gustavo Petro defendió al ministro de Ricardo Bonilla tras señalamientos en el escándalo de la UNGRD: "Es víctima de otra trampa"

Según los datos de la Corte Suprema, las reuniones de las que habló la exasesora Benavides con la Fiscalía coinciden con las fechas que ya tienen en el radar y se dieron el 28 de noviembre y 4, 5, 6, 11, 12, 13 y 14 de diciembre del 2023 con el fin de establecer un esquema de compra de congresistas.

Puntualmente, la exasesora, quien era mano derecha del ministro de Hacienda, indicó que en una de esas reuniones le entregó varios contactos a Sneyder Pinilla de las personas a quienes tenían que ir dirigido los recursos de los proyectos en contraprestación para que los congresistas aprobaran las pretensiones del Gobierno.

Más información: Caso UNGRD: exigen seguridad para testigos clave tras declaraciones de María Alejandra Benavides

Se trata de los contactos del ingeniero Harry Bejarano para la concerniente al proyecto de Cotorra, Camilo Díaz con quien coordinaría lo atinente al municipio de Saravena y Juan Carlos Torres, alcalde del Salado respecto del Municipio del Carmen de Bolívar, anticipó Noticias RCN.

Esta semana, según el cronograma de la Corte Suprema de Justicia, comparecerán así: este lunes (Karen Manrique), martes 2 (Wadith Manzur), Miércoles 4 (Liliana Bitar), lunes 9 (Julián Peinado), martes 10 (Juan Pablo Gallo), miércoles 11 (el excongresista Juan Diego Muñoz).


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.