Paro del ELN no va a haber, esa es la manera como buscan amedrentar: Mindefensa

El ministro Carlos Holmes Trujillo cuestionó que esa guerrilla hable de paz "pero cometiendo actos atroces de terrorismo".
Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, junto a los comandantes de las FF.MM. y del Ejército.
Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, junto a los comandantes de las FF.MM. y del Ejército. Crédito: Cortesía: Twitter @Mindefensa

El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, mostró su repudio ante las amenazas del ELN y fue enfático en que no se les debe dar credibilidad porque esa es la estrategia de la guerrilla, generar pánico en los colombianos.

"Paro no va a haber eso es la manera en cómo los terroristas pretenden amedrentar a la sociedad, el país va a vivir normalmente, cada quien saldrá a cumplir (fin de semana) con sus actividades", pronunció vehemente en diálogo con La FM.

Lea también: ELN es responsable de derribar con explosivos torre de energía: Policía

Afirmó que la Fuerza Pública está lista y preparada para atender cualquier hecho que altere el orden público, "pero no por las amenazas del ELN sino porque ese es su deber".

"Estamos frente a un grupo terrorista que sigue haciendo lo mismo que ha hecho toda la vida, pretendiendo amedrentar a la población, hablando de paz pero cometiendo actos atroces de terrorismo", agregó el ministro.


El ministro Trujillo dijo que no se le debe llamar paros armados porque nunca paran el país. "Esto lo han hecho en muchísimo tiempo, estamos es frente a la misma organización de siempre que habla de paz, miente, engaña, secuestra, hace daño y continúa cometiendo actos terroristas".

Razón por la que reivindicó que toda la fuerza pública está preparada para responder.

Recorte de presupuesto en ayuda de Estados Unidos a Colombia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que recortarán en el presupuesto del año 2021 las ayudas al exterior en un 21%, entre ellos a Colombia al cual le entregaría una cifra de 412,9 millones de dólares, lo que significaríaun recorte de 35,1 millones de dólares.

Esta decisión ha causado preocupación en Colombia. Aunque el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, dijo que no ha revisado dicho proyecto, resaltó que el apoyo de Estados Unidos para este año es mucho mayor en varias tareas.

Entre ellas destacó que en materia de erradicación de cultivos ilícitos para 2020, se tendrá mayor ayuda de EE.UU.

"La meta de erradicación de cultivos ilícitos será de 130.000 hectáreas en 2020, eso implica que tendremos un número mayor de erradicadores. El año pasado terminó con 150 y este año serán 200, por lo querecibiremos una contribución adicional de la agencia de Estados Unidos correspondiente", agregó.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.