Amplían denuncia por prevaricato contra magistrados del CNE por el caso Petro

La denuncia involucra a los dos magistrados del CNE que votaron a favor de formular cargos contra Gustavo Petro.
CNE
El Centro Democrático prepara tutela para frenar elección de nuevo magistrado del CNE, denunciando irregularidades y vulneración de derechos de los partidos de oposición. Acción busca garantizar proceso transparente y amplio. Crédito: Colprensa

El abogado Elmer Montaña amplió la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación en contra de los magistrados del Consejo Nacional Electoral que determinaron formular cargos contra el presidente Gustavo Petro en su calidad de candidato presidencial y abrir una investigación formal a su campaña de 2022, al encontrar indicios de que se violaron los topes establecidos por la ley en más de 5.000 millones de pesos.

En este caso hubo tres votos que fueron positivos: los de los magistrados autores de la ponencia Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz, sumado al de Alfonso Campo.

Así mismo, los otros cuatro magistrados que respaldaron la investigación, pero aclarando sus votos, fueron Maritza Martínez, Altus Baquero, Cristian Quiroz y el presidente del CNE, César Lorduy.

Le puede interesar: Gobierno acude ante la Corte Interamericana tras decisión del CNE de investigar a Petro

Cabe señalar que los dos magistrados que salvaron su voto son Alba Lucía Velásquez y Fabiola Márquez.

De acuerdo con el abogado Montaña esta investigación es competencia exclusiva de la Comisión de Investigación y Acusaciones de la Cámara de Representantes.

“Cuando los señores Lorduy y Prada radicaron la ponencia mediante la cual el Consejo Nacional Electoral ordena abrir investigación en contra de la campaña de la Presidencia de la República y del entonces candidato Gustavo Petro Urrego radicamos denuncia penal en contra de estos funcionarios por el delito de prevaricato en el entendido de que el Consejo Nacional Electoral carece de competencia para investigar al Presidente”, indicó el abogado Montaña.

Así mismo, sostuvo que: “Esa competencia es exclusiva y excluyente de la Comisión de Investigación y Acusaciones de la Cámara de Representantes. Los magistrados que aprobaron esta ponencia también incurrieron en ese delito de prevaricato”.

“Por eso hemos ampliado nuestra denuncia y le hemos enviado a la Fiscalía General de la Nación un documento mediante el cual denunciamos adicionalmente a los otros magistrados que suscribieron que aprobaron esa ponencia prevaricadora”, enfatizó el abogado Montaña.

En la indagación previa, el CNE encontró inconsistencias en la información sobre el avión en el que fueron transportados el hoy Presidente y su círculo cercano a distintas ciudades del país, ya que la compañía Sociedad Aérea de Ibagué (SADI) no remitió los permisos de vuelo otorgados por la Aeronáutica Civil y anuló seis de las nueve facturas electrónicas que se expidieron con motivo de los viajes. Además, se detectó una posible relación con la captadora ilegal DailyCop, que habría financiado dichos vuelos.

Vea también: Defensa de Petro pide “levantar la reserva” de investigación por campaña 2022

También se busca indagar sobre el pago a más de 60.000 personas que sirvieron como testigos electorales de la campaña del Pacto Histórico para la segunda vuelta presidencial, que se votó el 19 de junio de 2022.

Asimismo, parte parte del expediente se centra en la omisión de información financiera en el aplicativo Cuentas Claras, sobre los dineros que supuestamente fueron aportados por el sindicato de maestros Fecode y la Unión Sindical Obrera (USO), así como sobre una factura por concepto de publicidad.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.