Caso Marcelo Pecci: juez avaló principio de oportunidad al cerebro del crimen

Con esta principio de oportunidad se aplicará la inmunidad parcial por un año.
Marcelo Pecci
Marcelo Pecci Crédito: Captura de pantalla

Un juez penal de conocimiento de Cartagena (Bolívar), dio luz verde al principio de oportunidad firmado entre la Fiscalía General de la Nación y Francisco Luis Correa Galeano, quien fue acusado de estar detrás de la planeación y logística para la comisión del asesinato del exfiscal de Paraguay Marcelo Pecci Albertini, ocurrido el 10 de mayo de 2022 en la isla de Barú.

Correa Galeano fue judicializado por un fiscal delegado ante tribunal, adscrito a la Delegada para la Seguridad Territorial, por los delitos de homicidio agravado; fabricación, tráfico o porte de armas de fuego; y amenazas.

El principio de oportunidad recibió aval del juez, y en ese sentido aplicará la inmunidad parcial por un año en relación con el delito de homicidio agravado y seguirá el juicio por las otras conductas ilícitas.

Le puede interesar: Homicidio del fiscal Pecci: Cerebro del crimen tendrá inmunidad ¿Por qué?

De acuerdo con la Fiscalía General, el mecanismo judicial se sustenta en la colaboración que ha bridado Correa Galeano para avanzar en las investigaciones penales contra otros presuntos implicados en este crimen.

Como parte de la negociación con la Fiscalía, Correa Galeano aceptó su participación en la planeación y logística del crimen del exfiscal Paraguayo.

Según los investigadores como parte de esta colaboración Correa Galeano ayudó a identificar y a aportar información en contra de otros presuntos involucrados en este homicidio, como es el caso de los hermanos Ramón Emilio y Andrés Felipe Pérez Hoyos, y Margareth Chacón Zúñiga.

Para la Fiscalía, Andrés Felipe y Ramón Emilio Pérez Hoyos presuntamente fueron los determinadores del homicidio del fiscal y suministraron más de 1.500 millones de pesos para cometer el asesinato.

Le puede interesar: Decomisan bienes de presuntos implicados en el crimen del fiscal Marcelo Pecci

En diligencias anteriores, Francisco Luis Correa afirmó que tanto Horacio Cartes, expresidente de Paraguay (2013-2018) y el narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, habrían planeado el crimen. Dichas revelaciones causaron revuelo tanto en la justicia colombiana como en la de Paraguay.

Correa Galeano también se comprometió a comparecer a los diferentes estrados judiciales para rendir su testimonio en los diferentes procesos que se derivan de esta investigación.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.