Caso pasaportes: suspenden por 30 días demanda de Thomas Greg contra Cancillería

Suspensión de demanda de Thomas Greg Sons contra Cancillería por licitación de pasaportes. Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado interviene en el caso
Trámite de pasaporte
Trámite de pasaporte Crédito: Colprensa

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca suspendió, por un término de 30 días, el trámite de la demanda interpuesta por la firma Thomas Greg & Sons contra el Ministerio de Relaciones Exteriores, por el caso de la licitación de los pasaportes.

La decisión fue adoptada por la magistrada Bertha Lucy Ceballos Posada, en un auto de dos páginas, ante la intención que manifestó la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado de intervenir en nombre de la Nación en el marco de este pleito.

“Es decir que la suspensión del proceso operó desde el 1 de agosto de 2024, de modo que las solicitudes de adición y aclaración presentadas por las partes se resolverán una vez se cumpla el término de la referida suspensión”, señala uno de los apartes de ata decisión.

Lea además: Imprenta Nacional explica cómo será el proceso de producción de los pasaportes en Colombia

Con esta demanda la firma Thomas Greg reclama más de $117.000 millones de pesos por haber expedido la resolución con la cual se declaró desierta la licitación de los pasaportes, en 2023.

El director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, César Palomino Cortés, y su grupo de asesores avanza en el análisis de esta demanda para emitir un primer concepto frente a esta demanda en defensa de los intereses de la Nación, en torno a si es procedente seguir adelante con este pleito o si se busca una eventual conciliación.

“En el tema de los pasaportes hay una demanda contenciosa administrativa que se surte ante el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, (…) Si la Agencia decide intervenir será absolutamente en defensa de los intereses de la Nación”, dijo en su momento el directo de la Agencia César Palomino Cortés.

La pretensión de la demanda se relaciona con las ganancias que habría obtenido Thomas Greg de la ejecución del contrato y por el daño a la reputación de la firma.

La demandante pretende que se determine la nulidad del acto administrativo que declaró desierto el proceso de Licitación Pública No. LP-001-20232, con el consecuente restablecimiento del derecho.

Así mismo, pretende que, en caso de que la Cancillería no acceda a la revocatoria directa de la decisión, "se declare la nulidad de la Resolución que así lo resuelva".

La demanda fue instaurada, ya que la Cancillería, a finales de marzo, decidió revocar la resolución 1396 de 2024, que emitió el exsecretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores, José Antonio Salazar, el 26 de febrero de este año en las que se adjudicaba el contrato de pasaportes a Thomas Greg & Sons.

Más noticias: Canciller Murillo no asistió a debate de control político por pasaportes: esta fue la razón

Es de señalar que esta demandada fue presentada el 23 de enero de 2024 y previo trámite de inadmisión, fue admitida el 3 de abril de 2024.

Así mismo, en providencia del pasado 26 de julio, se definieron las pruebas y se anunció el trámite de sentencia anticipada.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.