Procuraduría definió fecha en la que Álvaro Leyva conocerá el fallo por el caso pasaportes

La Procuraduría estableció una fecha para el fallo contra Álvaro Leyva tras cuatro meses de aplazamiento.
Álvaro Leyva
La decisión de Leyva de declarar desierta la licitación fue el foco de la investigación. Crédito: Senado de la República

La Procuraduría ya estableció la fecha en la que dará a conocer la decisión que tomará en el caso que avanza contra el excanciller Álvaro Leyva, por la declaración como desierta de la licitación del contrato para emisión de pasaportes.

El procurador del caso, Ernesto Espinosa, envió un oficio en el que establece el cinco de noviembre como fechapara realizar la diligencia en la que harán la lectura del fallo.

Le puede interesar: Funcionarios del gobierno Duque denunciados ante Fiscalía por supuesta compra de ‘Pegasus’

"FIJAR el martes 5 de noviembre de 2024, a la hora de las 9:00 a.m., para realizar audiencia de lectura de fallo dentro del juicio verbal de la referencia, diligencia que se llevará a cabo en la sala de audiencias de la Procuraduría General de la Nación, ubicada en la carrera 5aNo. 15-80 torre A, piso 4°, de esta ciudad", dice el documento.

Este caso llevaba casi cuatro meses a la espera de que se estableciera una fecha para que la Procuraduría hiciera la lectura del fallo en donde se conocerá si se impondrá una sanción a Leyva.

El caso, que inició a principios de 2024, ya cumplió con toda la etapa de juzgamiento, pues el organismo escuchó a los testigos y estudió las pruebas presentadas contra el excanciller y, pese a que la última audiencia estaba programada para el 1 de agosto pasado, dos días antes, el procurador Ernesto Espinosa, anunció a la defensa el aplazamiento de la diligencia.

En su momento, la procuradora general, Margarita Cabello, explicó que el aplazamiento se debía a una aparente reestructuración de la Sala Disciplinaria de Juzgamiento, y afirmó que en los días siguientes los procuradores definirían una nueva fecha. Esta declaración fue el 30 de julio.

“Estamos en una reorganización interna de los funcionarios, era para el primero de agosto, y no alcanzaron a sentarse a estudiar y discutir el fallo correspondiente, pero se reunirán la próxima semana y darán a conocer cuál es la próxima fecha”, afirmó la funcionaria días antes de la fecha inicial de la diligencia.

La defensa del excanciller afirmó en varias ocasiones que durante el proceso de juicio quedó en evidencia que no hay pruebas que permitan desestimar la teoría de que se trataba de un pliego sastre para beneficiar a Thomas Greg.

Vea también: Corte recibe denuncia por manejo de investigación sobre la campaña de Petro

"Durante el proceso quedó demostrado que la licitación de pasaportes tenía un “pliego sastre”, conclusión a la que también llegó el grupo de expertos de la Fiscalía; y en esas condiciones no puede sancionarse al exministro Álvaro Leyva por haber declarado desierta una licitación direccionada”, aseguró Dueñas.


Luis Fernando Velasco

Caso UNGRD: Olmedo habló de exministro y reveló más detalles en la recta final del caso

La Corte Suprema se alista para deliberar tras haber escuchado los testimonio y evaluado pruebas.
Olmedo López



Video de cámara de seguridad revela cómo fue la golpiza que causó la muerte de Jaime Moreno en Bogotá

El caso del estudiante de la Universidad de los Andes avanza tras conocerse nuevas pruebas en video.

Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano