Empresarios salpicados en escándalo 'Odebrecht', a responder por lavado de activos

El Tribunal Superior dejó en firme la adición al escrito de acusación contra Eduardo Zambrano y Gustavo Torres.
Odebrecht
Odebrecht, la compañía que pagó sobornos para obtener obras públicas. Crédito: AFP

La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá dejó en firme el escrito de acusación presentado por la Fiscalía General en contra de los empresarios Eduardo José Zambrano, Gabriel Dumar Lora, Federico Gaviria y Gustavo Torres por su presunta participación en los hechos que rodearon el pago de sobornos de la multinacional brasileña Odebrecht para resultar beneficiada con millonarios contratos de infraestructura vial en el norte del país.

Tras resolver un recurso de apelación, la Sala consideró que el escrito de acusación radicado por el entonces fiscal ad hoc, Leonardo Espinosa en el que se resalta que los cuatro empresarios además habrían incurrido en un lavado de activos para permitir el ingreso de los sobornos "girados" por medio de la Divisón de Operaciones Estructuradas de Odebrecht con destino a funcionarios públicos, dirigentes políticos, empresarios y contratistas.

Lea además: Ya son 93 las personas procesadas por escándalo de Odebrecht: Fiscalía

En el fallo se rechazó la petición de nulidad presentada por los abogados de los procesado, considerando que no se encuentran méritos para tumbar este caso por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.

En su momento, el fiscal ad hoc Leonardo Espinosa manifestó que existía evidencia suficiente para inferir que estos empresarios pusieron en marcha una compleja red para mover los dineros que estaban siendo enviados por Odebrecht.

"Obsérvese cómo el conocimiento y la voluntad de Gustavo Adolfo Torres Forero estaban dirigidos a dar apariencia de legalidad a estos dineros, objetivo que fue logrado de manera exitosa”, precisa uno de los apartes del escrito de acusación.

Lea también: Fiscalía reportó que 93 personas han sido procesadas por el escándalo de Odebrecht

Espinosa tomó esta decisión al tumbar las negociaciones que adelantaban los empresarios para entregar declaración en las investigaciones por estos hechos de corrupción a cambio de beneficios judiciales.

Sin emabrgo, se consideró que las declaraciones contra dirigentes políticos y funcionarios no daban mayores detalles de estos hechos que se registraron entre 2009 y 2014, entre los que se encuentran la Ruta del Sol II y la obra para la vía Ocaña-Gamarra en Norte de Santander.

Con esta decisión en los próximos días se fijará una nueva fecha para realizar las audiencias preparatorias.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.