Invima fue condenado por daños de salud causados a paciente que se colocó prótesis mamaria

El Consejo de Estado concluyó que la entidad no vigiló el producto que le fue implantado a la mujer.
Prótesis mamarias
Las prótesis mamarias están en la lupa de las autoridades en Francia. Crédito: AFP

El Consejo de Estado dejó en firme la condena contra el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) y ahora debe reparar económicamente a una mujer que sufrió daños en su salud por una prótesis mamaria que se rompió dentro de su cuerpo.

El Consejo de Estado concluyó que la entidad no vigiló el producto que le fue implantado a la mujer, aunque al momento del procedimiento la medico quien la atendió le hubiera advertido de las posibles consecuencias del implante.

“El Invima incurrió en una falla en el servicio al conferirle registro sanitario a un producto de uso humano de implementación quirúrgica a largo plazo y calificado como de alto riesgo, sin realizar previamente las pruebas técnicas y de laboratorio que garantizaran su calidad”, dice la narración de los hechos en la sentencia.

Lea: Exsubdirector jurídico de la DNE fue condenado por corrupción

En primera instancia fue el Tribunal Administrativo de Ibagué el que condenó a la entidad y ese fallo fue confirmado por el Tribunal Administrativo del Tolima.

El Invima esperaba la absolución del Consejo de Estado bajo el argumento de que sí había cumplido con su deber de vigilancia de ese tipo de productos en el proceso de registro y frente a posibles maniobras del fabricante.

El Invima incluso advirtió que no se tuvieron en cuenta 11 procesos judiciales en los cuales fue absuelta por hechos como este y que se ignoró el testimonio de la médico tratante, que habría advertido a la mujer del riesgo originado por el implante.

Sin embargo, el Consejo de Estado concluyó que los argumentos del Invima buscaban revivir un debate que los Tribunales ya habían resuelto.

“Lo que pretende la entidad recurrente es que se reabra el debate sobre esos elementos, lo cual es ajeno al recurso de revisión. Además, sostuvo que este instrumento jurídico tampoco es viable para examinar decisiones judiciales basadas en hechos similares a los que se discutan en este tipo de acciones jurídicas”, dijo el Consejo de Estado en el fallo.


Temas relacionados

Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú