Caso Nancy Mestre: padre de la joven logró después de 29 años extradición del asesino

Jaime Saade será entregado a las autoridades colombianas para que cumpla la pena.
Autorizan extradición de Jaime Saade
Padre de víctima aplaude la decisión de extraditar a responsable del crimen de su hija. Crédito: Tomada de Twitter

Martín Mestre, padre de Nancy Mestre, la mujer asesinada la madrugada del primero de enero de 1994 en Barranquilla, aplaudió la decisión de El Tribunal Supremo Federal de Brasil, que autorizó la extradición del colombiano Jaime Saade, a quien hace 27 años lo condenaron por abusar sexualmente de la joven y posteriormente acabar con su vida.

Martín, exmiembro de la Armada Nacional hizo un curso de inteligencia investigó y rastreó a Saade hasta Belo Horizonte en Brasil, y quien luchó para que se hiciera justicia, afirmó que tras la decisión durmió más tranquilo. Asimismo, señaló que si lo tuviera de frente le pediría que revele el nombre de la otra persona que estaba en la escena.

“Hay que traerlo a la justicia colombiana para que comience a pagar la condena de 27 años, en una cárcel de máxima seguridad porque el tipo es peligroso; si duró casi 30 años escapando, se vuelve a escapar”, afirmó el hombre de 80 años.

Le puede interesar: Masacre de Waco: el "apocalipsis" se tomaba una granja en Texas

Aseveró que los trámites para el regreso de Saade a territorio colombiano, no tardará mucho.

Mestre, de 80 años, afirmó que la tortura y violación de la que fue víctima su hija, no debía quedar en la impunidad. Temía que la decisión fuera adversa.

“Cuando me di cuenta del resultado, lloré y me alegré mucho de la emoción de que al fin, se va a hacer justicia. Es algo, de verdad, que no se pensó nunca porque ya había habido una decisión en contra de la extradición de Saade, y la regresó el Tribunal y la aprobó”.

De acuerdo con el fallo, Jaime Saade será entregado a las autoridades colombianas para que cumpla la pena que fue impuesta por el asesinato de la joven.

Le puede interesar: Joven afro baleado tras tocar a la puerta equivocada fue invitado a la Casa Blanca

Durante su tiempo en Brasil, Saade llevó una vida normal bajo el nombre falso de Henrique dos Santos Abdala. El hombre se casó con una brasileña con quien tiene dos hijos.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.