Joven afro baleado tras tocar a la puerta equivocada fue invitado a la Casa Blanca

El agresor se entregó a las autoridades este martes.
Joven negro baleado tras tocar a la puerta equivocada fue invitado a la Casa Blanca
Crédito: AFP

Un adolescente negro al que un anciano disparó dos veces luego de que timbrara a su puerta por error, fue invitado a visitar al presidente Joe Biden en la Casa Blanca, mientras el agresor se entregó a las autoridades.

Ralph Yarl, de 16 años, recibió dos disparos la noche del jueves, uno de ellos en la cabeza, en el estado de Misuri, luego de que timbrara en la casa equivocada mientras iba a buscar a sus hermanos mellizos.

Biden criticó el incidente como otro ejemplo del fracaso del país para hacer frente a la violencia armada generalizada.

"Ningún padre debería preocuparse que su hijo sea tiroteado después de timbrar en la puerta equivocada. Tenemos que mantener la lucha contra la violencia armada", tuiteó Biden y añadió que habló con Yarl y su familia la noche anterior.

"Y Ralph, te veremos en la (oficina) Oval cuando te sientas mejor", agregó el presidente.

El fiscal del condado de Clay, Zachary Thompson, anunció que el anciano, identificado como Andrew Lester -de 84 años- fue acusado de agresión en primer grado y acción criminal armada.

Lester se entregó el martes, aseguró a la AFP un vocero del departamento del sheriff del condado de Clay.

De acuerdo con documentos de la corte, Lester dijo que pensó que el joven trataba de entrar a su residencia y disparó a través del cristal. Su fianza se fijó en 200.000 dólares.

Lea además: Mujer gana la lotería tras gastar ahorros en tratamiento contra el cáncer para su hija

La indignación por el caso creció el fin de semana, tras conocerse que Lester había sido liberado sin cargos luego de permanecer 24 horas detenido.

"Pretender que la raza no es parte de toda esta situación sería esconder la cabeza en la arena", dijo el martes el alcalde de Kansas City, Quinton Lucas. "A este chico le dispararon porque era negro", agregó en declaraciones a CNN.

Yarl fue dado de alta del hospital y sigue su recuperación en casa, dijo el martes su madre, Cleo Nagbe, a la cadena CBS.

"Él fue y tocó el timbre, y supuestamente debía esperar afuera a sus hermanos, entrar al vehículo y venir a casa", explicó Nagbe.

"Mientras estaba ahí parado sus hermanos no salieron, pero en cambio recibió dos balas en su cuerpo en lugar de un par de mellizos que lo esperaban para darle un abrazo", añadió.

400 millones de armas

La tía de Yarl, Faith Spoonmoore, dijo en una campaña de GoFundMe que su sobrino era un estudiante talentoso que soñaba con estudiar ingeniería química. Hasta el martes por la tarde, se habían recaudado cerca de 3 millones de dólares para Yarl.

Los tiroteos mortales ocurren regularmente en Estados Unidos, un país de unos 330 millones de personas en el que se calcula que hay unos 400 millones de armas.

Pero el caso de Yarl ha suscitado una especial indignación, pues el país sigue lidiando con una larga historia de falta de rendición de cuentas por la violencia contra los afroestadounidenses.

La jefa de policía de Kansas City, Stacey Graves, dijo en una conferencia de prensa el domingo por la noche reconocer los "componentes raciales" en el caso, pero hasta ese momento la información "no dice que haya motivos de raza" y la investigación seguía en curso.

De interés: Video | Hombre fue sorprendido por un oso que llegó a su casa

El lunes también se presentaron cargos en un caso similar en el estado de Nueva York, pero la víctima del tiroteo del sábado por la noche, Kaylin Gillis, no sobrevivió.

La policía del estado de Nueva York dijo que Gillis recibió un disparo mortal el sábado por la noche cuando se presentó con otras tres personas en la dirección equivocada cuando intentaba encontrar la casa de un amigo.

El dueño de la casa identificado como la persona que disparó, Kevin Monahan -de 65 años- fue arrestado el lunes y acusado de asesinato en segundo grado, según la oficina del sheriff.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.