Caso MinTic: Contraloría vinculó a Emilio Tapia al proceso fiscal

Cuatro personas más fueron vinculadas al caso, según informó el órgano fiscal.
Emilio Tapia fue beneficiado con detención domiciliaria.
Crédito: Archivo

La Contraloría General de la Nación vinculó formalmente al proceso fiscal a Emilio Tapia Aldana, Juan Carlos Ángel, Juan José Laverde, Jorge Molina, y José Rafael Lastre, por presunta incidencia y contribución en la consecución de la garantía bancaria falsa y la pérdida de más de 70.000 millones de pesos girados en calidad de anticipo a la Unión Temporal Centros Poblados.

Según el órgano fiscal, este proceso se abrió a mediados de agosto, en cuantía estimada de $70 mil millones , por las irregularidades en la planeación adelantada por FunTIC en el trámite de la licitación FTIC-LP-038 de 2020, así como en el manejo del anticipo y ejecución del contrato 1043 del 18 de diciembre de 2020, resultado del proceso licitatorio.

Le puede interesar: Corte no ha dado notificación para avalar eutanasia por enfermedades no terminales: Minsalud

La Contraloría investiga además las irregularidades en el control y seguimiento adelantado por la interventoría. La Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción de la Contraloría vinculó inicialmente al proceso fiscal abierto a los funcionarios de Fondo Único de las Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones (FunTIC) Adriana Vanessa Meza, representante legal delegada de FunTIC, Sandra Orjuela, subdirectora de gestión contractual; Camilo Jiménez Santofimio, supervisor del contrato 1043 de 2020.

Además a SES Colombia S.A, miembros de la Unión Temporal Centros Poblados Colombia, Fundación de Telecomunicaciones, Ingeniería, Seguridad e Innovación representada por Carlos Paramo Samper, ICM Ingenieros representada por Jeremías Olmedo Cabrera, Intec de la Costa representada por Hugo Canabal.

También Omega Building Constructora; miembros del consorcio PE2020 C Digitales; PMO Solycom; Eurocontrol Sucursal Colombia; Telemediciones; Fiduciaria BBVA Asset Management.

Le puede interesar: Gobierno presentará proyecto que busca que detenidos paguen sus brazaletes electrónicos

Posteriormente fueron vinculados Luis Fernando Duque, representante de Centros Poblados y Robert Gómez Cuello, representante legal de FunTIC.

"En cumplimiento del artículo 16 de la Ley 610 de 2000, ya se decretaron las medidas cautelares correspondientes", informó la Contraloría.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.