Gobierno presentará proyecto que busca que detenidos paguen sus brazaletes electrónicos

La medida busca evitar que los reincidentes sigan haciendo de las suyas en las calles, aseguró el ministro de Justicia.
Polonia-brazalete-electronico-alimenticia-FotoAFP_MEDIMA20170123_0113_31.jpg
AFP (referencia)

En su paso por Cali, el ministro de Justicia, Wilson Ruiz, señaló que esta semana se presentará ante el Congreso el proyecto de ley en el que los privados de la libertad que obtengan el beneficio de detención en sus domicilios tendrán que pagar, de acuerdo a sus condiciones económicas, el uso del brazalete o dispositivo electrónico.

Esto debido a que un gran porcentaje de delitos que se están cometiendo a nivel nacional, tienen como protagonistas a hombres y mujeres con antecedentes penales que ya han estado en prisión y bajo este nuevo mecanismo, se espera cambiar la forma de vigilar a estas personas.

Le puede interesar: "Yo los perdono": mamá del subteniente Vallejo a quienes lo asesinaron en Bogotá

“Hemos detectado falencias es por esta razón que, desde el Ministerio de Justicia, hemos expedido el decreto correspondiente para los brazaletes electrónicos, lo que buscamos es que el interno o sus familiares paguen este dispositivo y también se hará una licitación pública en los próximos días por parte de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios de Colombia, donde podrán participar todas las empresas de tecnología del país, para empezar aplicar las últimas técnicas y así evitar que estas personas que tengan casa por cárcel puedan andar como pedro por su casa andando en la calle”, señaló el ministro.

De esta manera, se busca reducir el número de atracos callejeros, además, está medida estaría acompañada de un drástico cambio en el sistema judicial, para evitar que los reincidentes sigan haciendo de las suyas en las calles.

“La ley actual es muy permisiva y los jueces de la República están actuando con base en ella, aquí no es culpa de los jueces y por eso le queremos dar mayores herramientas para que así sea la primera vez que una persona comete un delito como hurto siempre, no salga a las calles nuevamente”, agregó Ruiz.

El recluso no podrá hacer transferencia o traspaso de la propiedad del dispositivo y el mismo deberá garantizar la adecuada utilización y custodia del dispositivo electrónico.

Lea también: Cancelan a última hora el procedimiento de eutanasia de Martha Sepúlveda

Finalmente, el ministro Ruiz manifestó que para descongestionar las cárceles del Valle del Cauca ha enviado 3.178 internos a otras prisiones de mediana y alta seguridad del país.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.