Caso Mario Castaño: Designan alcalde en la Merced tras renuncia del titular

Falta por nombrar a los alcaldes para Aguadas y Villamaría sancionados por el mismo caso.
Se sometió a sentencia anticipada
Crédito: RCN Radio

El gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, nombró el primero de los tres alcaldes de ese departamento sancionados por el caso de corrupción conocido como “Las Marionetas” y que afectó varias regiones del país.

Se trata de Juan Fernando Ospina Nieto, elegido de una terna para el municipio de La Merced ubicado en el noroccidente del departamento de Caldas.

Mediante el decreto 444 del 15 de septiembre de 2022, la Gobernación de Caldas anunció la designación del alcalde en propiedad para el municipio de La Merced, luego de la renuncia del exalcalde Jonathan Manuel Vásquez Duque, el pasado 18 de agosto del presente año. Ospina Nieto terminará el mandato del titular sancionado, es decir, el 31 de diciembre de 2023.

Le puede interesar: Minsalud niega desabastecimiento, pero reconoce escasez de algunos medicamentos

Vásquez Duque, renunció a su cargo luego de llegar a un acuerdo con La Fiscalía y recibir medida privativa de la libertad domiciliaria por estar involucrado en la red de corrupción que lideraría el senador caldense Mario Castaño.

El mandatario que asumirá el cargo con plenitud de funciones a partir de este viernes 16 de septiembre de 2022 es Juan Fernando Ospina Nieto, quien se desempeñaba como secretario de Gobierno de la localidad.

Ospina Nieto, fue elegido después de integrar una terna conformada por el partido Liberal junto con Lina Constanza Dávila Bolaños y Santiago Castro Carmona, actual secretario de Planeación y Salud, quien fue designado como Alcalde en calidad de encargado mientras se dirimía esta coyuntura que atravesó el municipio de La Merced.

Mire aquí: Canciller compara restablecimiento de relaciones de Colombia y Venezuela con Trump y Kim Kim Jong-un

Entre tanto queda por nombrar a los alcaldes de Aguadas en el norte de Caldas y Villamaría en el centro-sur, cuyas ternas también debe presentarlas el partido Liberal.

Los alcaldes de estas dos localidades, Diego Fernando González y Andrés Aristizábal, respectivamente también están privados de la libertad por las mismas irregularidades en las que habrían incurrido cerca de 40 personas de departamentos como Valle del Cauca, Tolima, Cauca, Risaralda, Quindío y Caldas.

Desde el punto de vista jurídico, a los ex alcaldes de La Merced y Villamaría, les concedieron la prisión domiciliaria por aceptar cargos, mientras que el exmandatario de Aguadas, Diego Fernando González, fue enviado a la cárcel, mientras avanzan los respectivos juicios por delitos como interés indebido en celebración de contratos y contrato sin el lleno de requisitos legales.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.