Caso Marcelo Pecci: Implicados serán recluidos en cárceles de máxima seguridad en Bogotá

Los criminales dejaron una trazabilidad con lo cual, las autoridades lograron dar con su paradero.
Marcelo Pecci y su esposa
Marcelo Pecci y su esposa Crédito: Fotos Instagram de aguileraclaudi

Los cinco implicados en el homicidio del fiscal paraguayo, Marcelo Pecci, serán trasladados a cárceles de máxima seguridad, esto luego que el juez 12 penal de Cartagena con funciones de Control de Garantías aprobara la solicitud de medida de aseguramiento intramural.

Los capturados, Cristian Camilo Monsalve, Eiverson Adrian Zabaleta, Marisol Londoño Bedoya, Wendre Still Scott y Francisco Luis Correa Galeano, serán trasladados hacia la capital del país, donde permanecerán en el bunker de la Fiscalía antes de ser llevados al centro carcelario.

Le puede interesar: Caso Marcelo Pecci: Emiten circular azul de Interpol contra implicado en el homicidio

"Cometer un homicidio en Colombia y cometer un homicidio en la ciudad de Cartagena no es posible porque nosotros lo que podemos hacer es llegarles a esas personas rápidamente, no es posible salir impune ante un crimen de ese nivel (....) Colombia es un país muy complejo para la delincuencia", expresó el fiscal Francisco Barbosa.

Indicó que “en tiempo real recogimos y construimos una película a través de los videos de este crimen, reconstruimos todo lo que ocurrió aquí en Cartagena, en el marco de la investigación con un trabajo de filigrana de la Dijín y CTI”.

“Estas personas que participaron se reunieron para concertar el crimen con diferentes funciones de la operación, en una plaza minoritaria de Medellín, había un articulador, Francisco Luis Correa Galeano fue la persona que estructuró esa operación, con unos sicarios que cumplieron unas funciones y que llegaron a la ciudad de Cartagena”, detalló el fiscal general.

Lea también:‘Ñoño’ Elías y Musa Besaile aceptan responsabilidad por corrupción en Fonade

Sostuvo que los delincuentes utilizaron las redes sociales para ubicar a Pecci Adbertini. "Los delincuentes manifestaron que en muchas ocasiones estuvieron perdido pero gracias a las redes sociales lograron la ubicación y el seguimiento del fiscal Marcelo Pecci", sostuvo.

El fiscal Barbosa manifestó que hay un sexto implicado en el crimen que está siendo buscado por las autoridades, "según información de inteligencia este crimen fue pagado por más de dos mil millones de pesos; el crimen se comete el 10 de mayo, desde el 5 de mayo estas personas se había reunido en la ciudad de Medellín en la zona de la plaza minorista, para estructurar el plan criminal y a partir de ahí empiezan a salir por diferentes lugares y de diferentes formas hacia la ciudad de Cartagena, uno por Santa Marta, otro por Montería".

Los criminales dejaron una trazabilidad con lo cual, las autoridades lograron dar con su paradero. Las autoridades se encuentran en la búsqueda del autor intelectual del crimen.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.