Caso Luis Andrés Colmenares llegará a las pantallas

La producción se estrenará en 2019.
Netflix no ha confirmado aún las actrices que participarán en la serie.
Netflix no ha confirmado aún las actrices que participarán en la serie. Crédito: Colprensa

El caso de Luis Andrés Colmenares, el joven que murió en el parque El Virrey el 31 de octubre de 2010 en Bogotá, ahora estará disponible en las pantallas.

Netflix confirmó la realización de la serie a través de su fundador y presidente, Reed Hastings, quien en un panel que se llevó a cabo en la capital presentó una serie de novedades que tendrá la plataforma para el 2019.

Lea también: ‘Distrito Salvaje’, la nueva serie colombiana que se estrenará en Netflix

Hastings indicó que para producir la serie se tuvo en cuenta a la familia del joven y que mantendrán el respeto frente a la tragedia, que todavía se encuentra en medio de un proceso judicial.

"Nos interesan mucho los casos sin resolver, pues incrementan la tensión y la atención. Ya lo hemos hecho antes y vamos a trabajarlo con todo respeto a la familia, analizando el trabajo de investigación y tratando de ver más allá del caso", dijo el director de la compañía.

El proyecto, según Hastings, está en desarrollo y lo que se busca es explorar otras temáticas diferentes al narcotráfico en Colombia. "Es cierto que acá produjimos 'Narcos', pero hemos expandido el campo de acción a otras temáticas que pueden mostrar lo mejor del país", aseguró.

La historia de Colmenares hará parte de la segunda temporada de la antología criminal ‘Historia de un crimen’, que en su primera entrega estuvo inspirada en el caso del candidato mexicano Luis Donaldo Colosio, asesinado en 1994.

Le puede interesar: Se difunde primer tráiler del documental de RBD

La serie del joven colombiano contará con ocho capítulos y será protagonizada por Julián Román, Enrique Carriazo y Fabiana Medina. Asimismo, estará bajo la producción de Dynamo para Netflix, y la dirección de Felipe Cano y Felipe Martínez.

La compañía, además, confirmó la segunda temporada de la popular serie mexicana ‘La casa de las flores’ y resaltó el papel de las próximas series colombianas que se estrenarán, entre ellas 'Siempre bruja' (para el 2019), 'Distrito Salvaje', que se verá el 19 de octubre, y 'Nicky Jam: el ganador', el 30 de noviembre.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.