Caso Laura Sarabia: Policías guardaron silencio en interrogatorios de la Fiscalía

Por estos hechos fueron citados a interrogatorio tres patrulleros y un intendente de la Policía Nacional.
Laura Sarabia
Crédito: Presidencia

Fuentes cercanas a la investigación que adelanta la Fiscalía General señalaron que se acogieron a su derecho a guardar silencio los primeros uniformados de la Policía que fueron citados a rendir interrogatorio en torno a los procesos que se siguen por el escándalo de las chuzadas telefónicas ilegales de que fueron víctimas dos ex empleadas de Laura Sarabia, exjefe de gabinete del presidente Gustavo Petro.

Por estos hechos fueron llamados a responder en interrogatorio tres patrulleros y un intendente de la Policía Nacional, quienes se desempeñaban, uno como analista de comunicaciones, y los otros tres como investigadores.

Lea también: Laura Sarabia y Armando Benedetti no tendrán que comparecer ante el CNE ¿Por qué?

Estas diligencias se suman a otras labores de trabajo ordenadas por los fiscales especializados que indagan las interceptaciones telefónicas ilegales que fueron practicadas a Marelbys Meza, exniñera del hijo de Laura Sarabia y a Fabiola, quien trabajaba en el servicio doméstico en la casa de la exfuncionaria.

Lea también: Si Benedetti tiene quejas de corrupción que vaya a los entes de control: Susana Muhamad

Según los fiscales, tras verificar la línea del tiempo en torno a estos hechos se estableció que el 26 de enero pasado, mediante informe de policía judicial, un funcionario de la Dijín solicitó la interceptación de dos líneas telefónicas pero a dos abonados distintos a los de la exniñera y de "Fabiola".

Luego de realizar las indagaciones del caso se determinó que, sólo hasta el 30 de enero, otro uniformado de la Policía Nacional elaboró un formato en el que indicó que una fuente anónima aseguraba que las líneas celular de la exniñera y de la empleada del servicio pertenecían a alias 'La Cocinera' y alias 'La Madrina', quienes supuestamente eran dos presuntas integrantes del ‘Clan del Golfo’.

Con base en ese informe inventado por el uniformado de la Policía, posteriormente, pidió formalmente intervenir los números telefónicos de estas dos mujeres.

De acuerdo con los investigadores, con base en estos documentos, se indujo en error a un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, que ordenó intervenir las comunicaciones de las dos exempleadas de la jefa de Gabinete del presidente Gustavo Petro.

La Fiscalía también precisó que el 9 de febrero, luego de mantener interceptadas estas líneas telefónicas durante diez días, el investigador de la Dijín pidió suspender la actividad de chuzadas, porque supuestamente no arrojaba información sobre el ‘Clan del Golfo’ y sólo se escuchaban conversaciones de carácter personal.

Por estos hechos, agentes del CTI inspeccionaron la sala de polígrafo ubicada en el edificio Galán de la Presidencia de la República, en donde fue sometida a un interrogatorio, al parecer irregular Marelbys Meza.

Otro grupo especial del CTI también adelantó una inspección judicial al piso 13 del edifico de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), para determinar entre otros hechos si en este lugar fue clonado el celular de Marelbys Meza.

De acuerdo con informaciones preliminares en este piso del edificio de la DIAN al parecer operaría un especie de puesto de mando para realizar labores de inteligencia por parte de organismos de seguridad del Estado al servicio de la Presidencia de la República.

Líneas de investigación

Por estos hechos, la Fiscalía adelanta tres líneas de investigación. La primera, en torno a la denuncia de Laura Sarabia por un hurto cuyo monto aún no es claro que ascendió a los 4000 mil dólares, ó 7000 dólares ó 150 millones de pesos.

La segunda, hace referencia a las supuestas presiones indebidas por la prueba del polígrafo a la que fue sometida Marelbys Meza exniñera de Laura Sarabia.

Le puede interesar: Caso Laura Sarabia: CTI inspecciona sede de la Dian por chuzadas ilegales

Y la tercera línea de investigación por el escándalo de chuzadas ilegales que involucra directamente a policías judiciales de inteligencia de la DIJIN.

Se espera que igualmente la Fiscalía indague las graves acusaciones que se han generado tras los audios que se conocieron en los que Armando Benedetti, le hizo fuertes reclamos a Laura Sarabia y se refiere al supuesto aporte de 15.000 millones de pesos a la campaña presidencial de Gustavo Petro.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.