Admiten en la JEP caso de Ramiro Suárez Corzo, exalcalde de Cúcuta

El político es investigado por dos homicidios.
Ramiro Suárez Corzo, exalcalde de Cúcuta
Ramiro Suárez Corzo, exalcalde de Cúcuta. Crédito: Colprensa

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) admitió para su estudio el expediente del exalcalde de Cúcuta, Ramiro Suárez Corzo, quien fue sentenciado a 25 años de prisión por haber ordenado el asesinato de uno de sus funcionarios.

El crimen fue ejecutado por grupos paramilitares que delinquían en la región.

Lea también: 'Declaración de Marlon Marín contra Jesús Santrich le pone audio al video que el país vio'

En su acta de sometimiento Suárez Corzo manifestó su intención de entregar toda la documentación para colaborar con el esclarecimiento de la verdad en los dos homicidios por los que es investigado, revelando quién estuvo detrás de estos casos y con qué objetivo se ordenaron.

En la petición radicada en marzo de 2016, la representante legal de Corzo manifestó que su cliente estaba dispuesto a cumplir con todas las obligaciones que establece esta justicia especial en cuanto a la construcción de la verdad, la reparación de las víctimas y la garantía de no repetición.

Vea también: Guillermo Canencia, padre del soldado asesinado Luis David Canencia, no cree en la paz

Para esto le pidió a la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la Jurisdicción Especial para la Paz otorgarle al exmandatario nortesantandereano el beneficio de la cesación de la persecución penal y la libertad condicional.

Corzo, quien se encuentra privado de su libertad en la cárcel La Picota desde 2011 cuando fue cobijado con medida de aseguramiento en la investigación que se le adelantaba por el homicidio del asesor jurídico de la Alcaldía de Cúcuta, Alfredo Enrique Flórez, ejecutado el 6 de octubre de 2003.

Lea además: Gobierno respaldaría iniciativa para aclarar alcances de la extradición en la JEP

Según la investigación, Suárez Corzo aprovechó sus vínculos con las estructuras de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) para ordenar el asesinato del asesor judicial, quien tendría información clave sobre sus nexos con esta estructura armada ilegal y las irregularidades que se estaban presentando en la Alcaldía.

El exmandatario también enfrenta una investigación por el crimen del veedor Pedro Durán Franco quien fue asesinado el 12 de agosto de 2013. Este crimen también fue ejecutado por los paramilitares tras conocer las denuncias que hizo el veedor de los contratos "a dedo" que entregó Suárez Corzo durante su administración a este grupo armado.

Lea también: Capturado Pedro Díaz, señalado acosador en Transmilenio

Para la Fiscalía General, en su candidatura Suárez Corzo firmó un pacto con las AUC para que lo apoyaran en su aspiración y como contraprestación les entregaría millonarios contratos y puestos en su administración.

Con la aceptación de la JEP, el exalcalde de la capital de Norte de Santander se convierte en el segundo parapolítico en ser admitido por esta justicia especial.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.