Procuraduría pide que caso de Ramiro Suárez Corzo no sea aceptado en la JEP

El exalcalde fue condenado a 27 años de prisión por haber ordenado el asesinato de uno de los asesores de la Alcaldía de Cúcuta.
Ramiro Suárez Corzo, exalcalde de Cúcuta
Ramiro Suárez Corzo, exalcalde de Cúcuta Crédito: Colprensa

La Procuraduría General solicitó anular la admisión del expediente del exalcalde de Cúcuta, Ramiro Suárez Corzo en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

En su petición se manifiesta que los hechos por los que el exmandatario fue sentenciado no tienen ningún tipo de relación con el conflicto armado.

En contexto: Admiten en la JEP caso de Ramiro Suárez Corzo, exalcalde de Cúcuta

En este sentido se advierte que los hechos por los que fue sentenciado tuvieron un interés meramente personal, por lo que “son de naturaleza común y no tienen un vínculo directo o indirecto con el conflicto armado interno”.

Pese a que en el proceso contra Suárez Corzo se demostró que existía una alianza con los grupos paramilitares de Norte de Santander, solamente se buscó un beneficio de orden político y personal.

Debido a esto se considera que este caso no se enmarca en el fenómeno de la llamada ‘parapolítica’ por lo que desborda las competencias de la justicia especial que se creó en el acuerdo final de paz.

Lea además: Fiscalía llamó a juicio al exfiscal de la JEP, Carlos Bermeo

En el recurso de apelación la Procuraduría General considera que la decisión de la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas que aceptó para su estudio el expediente de Suárez Corzo debe ser revocada.

Igualmente se manifiesta que el exalcalde de la capital nortesantandereana debe seguir cumpliendo la pena impuesta por la justicia ordinaria.

El caso de Suárez Corzo es el primero de los llamados “parapolíticos” en el que la Procuraduría General le solicita formalmente a la JEP que sea rechazado.

Lea también: Magistrada Cristina Lombana pide la baja del Ejército al parecer por caso Uribe

El exalcalde de Cúcuta fue sentenciado a 27 años de prisión por el crimen del excontralor departamental, Alfredo Enrique Flórez registrado el 6 de octubre de 2003. Suárez Corzo fue sentenciado por los delitos de homicidio agravado y concierto para delinquir.

Además enfrenta una investigación por el crimen del crimen del coordinador de veedurías ciudadanas, Pedro Duran Franco el 12 de agosto de 2013.

En su sometimiento a la JEP, Suárez Corzo se comprometió a contar toda la verdad, revelando datos desconocidos sobre los verdaderos autores de estos asesinatos y los móviles de los mismos.

Suárez Corzo fue sentenciado a 27 años de prisión por haber ordenado el asesinato de uno de los asesores de la Alcaldía de Cúcuta. El crimen fue ejecutado por grupos paramilitares.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.