Caso coronel Benjamín Núñez: Lo que seguirá en la investigación por muerte de jóvenes en Sucre

El director de la Policía señaló que tras su entrega a Colombia seguirán las investigaciones del hecho.
Coronel Benjamín Núñez
Coronel Benjamín Núñez Crédito: Fiscalía General de la Nación

Tras confirmar la llegada a Colombia del coronel Benjamín Núñez, señalado como presunto autor del asesinato de tres jóvenes en Chochó, Sucre, el general Henry Armando Sanabria, director de la Policía, señaló que tras su entrega, seguirán las investigaciones del hecho.

El oficial también indicó que "se busca indagar qué pasó, antes y después, con el propósito de establecer la comisión de otro tipo de delitos que van desde el favorecimiento al homicidio como el entorpecimiento de la investigación”.

“Sobre las 8:30 am de este sábado 10 de septiembre, arribó a la ciudad de Bogotá, allí fue recibido por la Unidad Administrativa de Especial de Migración Colombia junto con la Interpol de la Policía, a efectos de garantizar sus derechos constitucionales”, relató.

Más información: Legalizan captura del coronel Benjamín Núñez por homicidio

De igual modo, indicó que “el CTI de la Fiscalía General hizo lectura y garantizará los derechos del capturado, luego fue trasladado al búnker de la fiscalía para continuar de la mano de la entidad acusadora, todas las diligencias preliminares ante un juez de control de garantías”.

Con relación a las investigaciones disciplinarias que se adelantan en la institución, el general Sanabria indicó que “la Fiscalía ha dispuesto y ordenado una serie de actividades de policía judicial para efectos de establecer no solamente qué pasó en el mismo momento de los hechos donde se produjo la muerte de estos jóvenes”.

Frente a las medidas tomadas desde la Dirección General, para evitar que este tipo de hecho vuelva a suceder, expresó que “la policía tiene una capacidad desplegada para efectos de garantizar que este tipo de hechos no vuelvan a ocurrir, infortunadamente este suceso tiene unas circunstancias especiales en donde se concluyó el apasionamiento frente a una situación previa ocurrida con la muerte de un policía”.

Lea además:Gobierno de Iván Duque sigue perdiendo pulsos jurídicos en la Corte Constitucional

Se trata por supuesto de evitar que estos hechos sucedan y seremos garantes en la protección de los derechos humanos ascendente y descendentemente, es decir, la protección va en doble vía, protegemos los derechos y libertades de las personas, pero también aseguramos el cumplimiento de los deberes sociales del Estado y los particulares”, puntualizó.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.