Caso contra congresistas por el Fondo Nacional del Ahorro: ¿qué ha sucedido tras año y medio?

Investigación en la Corte Suprema contra 19 congresistas por corrupción en el FNA.
Corte Suprema de Justicia
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia continúa en la etapa previa de la investigación. Crédito: Corte Suprema de Justicia

En la Corte Suprema de Justicia aun se encuentra en desarrollo la investigación contra 19 congresistas que fueron vinculados con supuestos actos de corrupción para la contratación de personas en el Fondo Nacional del Ahorro (FNA), a cambio de apoyar las reformas sociales del Gobierno.

El caso inició en junio de 2023, cuando se abrió la investigación contra los congresistas entre quienes están Juan Pablo Gallo, Mauricio Gómez y Miguel Ángel Pinto, pero un año y medio después el proceso sigue en etapa previa.

Leer también: Reducción de los salarios de los congresistas: así avanza la propuesta

Fuentes del proceso confirmaron que, pese a que ha pasado el tiempo suficiente para que los magistrados de la Sala de Instrucción del alto tribunal tomen medidas y decisiones nuevas con respecto a los congresistas, siguen recolectando información previa para validar la identidad de los investigados e implicados.

El tribunal recolectará las pruebas. Sin embargo, el proceso deberá esperar a que el magistrado ponente ordene la recolección de testimonios o versiones libres de los implicados para que el proceso pueda tener avances significativos.

Por este caso, el expresidente del FNA Gilberto Rondón asistió a declarar ante la Corte Suprema en junio de ese mismo año, pero guardó silencio ante los magistrados de la Sala de Instrucción.

También le puede interesar: Gustavo Bolívar critica a congresistas por ajuste de la UPC

“En este momento, mi estatus es que estoy sometido a un juicio penal y uno disciplinario y como tal, tengo un derecho universal y constitucional que es el derecho a guardar silencio. Eso he hecho hoy en la Corte y por su puesto, respetuosa, han reconocido mi derecho, por lo tanto no he hablado ni voy a hablar ante la Fiscalía ni en ninguna parte porque tengo ese derecho”, aseguró Rondón.

El exfuncionario defendió su inocencia a la espera de que el tribunal decrete nuevas pruebas en paralelo con el proceso que tiene abierto la Fiscalía en contra del exdirector del Fondo Nacional del Ahorro.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.