Álvaro Uribe: organizaciones judiciales piden respeto a la Corte Suprema

Aseguran que la Corte Suprema de Justicia fundamenta sus decisiones en pruebas contundentes.
Exsenador Álvaro Uribe Vélez
Senador Álvaro Uribe Vélez Crédito: AFP

Asonal Judicial y la Corporación Excelencia a la Justicia hicieron un llamado a respetar la autonomía de las decisiones adoptadas por parte de la Corte Suprema de Justicia, a propósito de la orden de detención domiciliaria contra el expresidente Álvaro Uribe.

Fredy Machado, presidente de Asonal Judicial, aseguró que las altas cortes siempre han fundamentado sus determinaciones en pruebas que gozan de toda la contundencia del caso.

Lea también: CUT pide que se respete el fallo de la Corte contra Álvaro Uribe

“Esta decisión de la Corte Suprema en su sala de Instrucción, basada en la contundencia de las pruebas, determina esa autonomía y esa independencia y eso debe ser respetado por todos los ciudadanos”, dijo Machado.

A su turno Hernando Herrera Mercado, director ejecutivo de la Corporación Excelencia a la Justicia, insistió en la necesidad de acoger con prudencia y acatando el debido proceso las decisiones de la administración de justicia.

“Centrarnos en el respeto y ese respeto va a dos niveles, el respeto a las decisiones judiciales para que ellas sean acatadas y eventualmente criticadas y cuestionadas pero nunca desobedecidas”, señaló Herrera Mercado.

Asimismo, Herrrera Mercado sostuvo que “como contrapartida, el respeto a las garantías procesales de cualquier persona que esté siendo sindicada, en este caso el expresidente Álvaro Uribe”.

El proceso

La investigación en contra de Álvaro Uribe se inició en septiembre de 2018 en el despacho del magistrado José Luis Barceló. Él conoció unas pruebas que señalaron a Uribe de intentar torcer el testimonio de un exparamilitar que lo ha relacionado con el surgimiento de los paramilitares en el departamento de Antioquia.

Le puede interesar: Álvaro Uribe: Corte notifica al expresidente de medida de aseguramiento

La Corte lo llamó a indagatoria y vinculó al proceso al congresista Álvaro Prada, pero por el surgimiento de las salas de primera instancia esa diligencia se realizó hasta octubre del año pasado.

La Corte escuchó el testimonio de varios exparamilitares, entre ellos Pablo Hernán Sierra alias ‘Alberto Guerrero’; José Gelvez Albarracín alias ‘El Canoso’; y Jesús Ignacio Roldan alias ‘Monoleche’.

También se escuchó el testimonio de exfiscales y políticos como la excongresista Piedad Córdoba y el senador Iván Cepeda, quien fue reconocido como víctima en el proceso.


Capturas

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía solicita orden de captura contra Ricardo González

El joven de 22 años, oriundo de Cartagena, fue captado en los videos de las cámaras de seguridad propinándole una golpiza al universitario.
Legalizan la captura de uno de los presuntos responsables de la muerte del estudiante Jaime Moreno



Bogotá inicia trámite legal para retirar a 389 emberá de la UPI La Rioja

La medida fue instaurada ante un inspector de Policía, quien llevará a cabo una audiencia de conciliación para un desalojo ordenado.

¿Qué pasa con la crisis de orden público en el Chocó?: Ministerio y cúpula analizan la situación

El Chocó concentra la presencia de cinco de los grupos armados más peligrosos, lo que hace que su situación de orden público sea crítica.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo