Caso Álvaro Uribe: Fiscalía acatará decisión del Tribunal de Bogotá

El fiscal Francisco Barbosa aseguró que la entidad acatará lo que diga la ley en el caso de Álvaro Uribe.
Álvaro Uribe
Álvaro Uribe Crédito: Colprensa

En medio del proceso que se le sigue al expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación de testigos y fraude procesal, el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, aseguró desde Pereira que la entidad acatará lo que diga la ley, cuya decisión recayó sobre el Tribunal de Bogotá, el cual negó en las últimas horas la preclusión al exmandarario, por lo cual el proceso volverá al juez de origen y será la Fiscalía la que determine el paso a seguir.

Los magistrados de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá confirmaron la decisión de un juez de primera instancia y negaron la solicitud de la Fiscalía General de la Nación de precluir la investigación adelantada contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, por estar supuestamente implicado en soborno a testigos.

La decisión fue adoptada por una sala de tres magistrados, quienes revisaron la apelación presentada por parte de la Fiscalía y la defensa de Uribe Vélez a la decisión adoptada el pasado 23 de mayo por el Juzgado 41 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá.

Le puede interesar: Tribunal niega preclusión a Álvaro Uribe

De acuerdo con el Fiscal General, el delegado ante la Corte Suprema de Justicia presentó una solicitud de preclusión, contra el expresidente y el Tribunal de Bogotá analizó y tomó determinaciones frente al caso.

“La determinación será acatada por la Fiscalía General de la Nación, a través de la lectura que hará el fiscal autónomo independiente de la decisión y de las decisiones administrativas que se tengan que tomar; es decir, se tendría que evaluar si hay tiempo suficiente para elaborar una acusación o las decisiones que se deban adoptar”, aseguró el Fiscal General de la Nación.

Según precisó Barbosa, la entidad que presenta se acoge al cumplimiento de la ley y de la Constitución Política de Colombia en este tipo de casos: “mal haría en no cumplir la ley y en respetar con absoluto apego y respeto lo que establecen los jueces”.

Lea también: Caso Álvaro Uribe: Tribunal emitirá fallo por presunto soborno a testigos

Cabe recordar que el caso que se le sigue al expresidente Álvaro Uribe Vélez empezó en el año 2012 cuando el mismo procesado presentó una demanda por supuesta manipulación de testigos al senador Iván Cepeda del Polo Democrático Alternativo, sin embargo, la Corte Suprema de Justicia no abrió investigación en contra del congresista, pero sí al exmandatario por manipulación de testigos.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.