Caso Aida Merlano: Dos presuntos cómplices en la fuga de la excongresista fueron judicializados

Aida Merlano se escapó de un consultorio odontológico el 1 de octubre de 2019 luego de ser capturada el 11 de marzo de 2018.
Aida Merlano en Colombia
Aida Merlano en Colombia Crédito: Colprensa

De acuerdo con información de la Fiscalía General de la Nación se logró identificar a los hermanos Juhass y Kerly Pineda Matallana, como presuntos colaboradores en la fuga de la excongresista Aida Merlano Rebolledo.

Un fiscal adscrito a la Dirección Especializada contra la Corrupción demostró que el 1 de octubre de 2019 los procesados se encontraban a las afueras del consultorio odontológico al que había sido trasladada la excongresista.

Lea más: Inpec confirmó traslado de Aida Merlano a centro de reclusión militar en Atlántico

La investigación da cuenta que la mujer habría sido quien recibió a Merlano Rebolledo tras descender por una cuerda desde el segundo piso del edificio.

El hombre por su parte, al parecer, fue quien condujo la motocicleta en la que se concretó la huida de la excongresista.

La Fiscalía explicó que imputó a los procesados como presuntos responsables del delito de favorecimiento de la fuga; cargo que fue aceptado por los hermanos. Los hermanos Pineda Matallana deberán permanecer privados de la libertad en su lugar de residencia, mientras son acusados y llamados a juicio.

Lea también: Aida Merlano podría ser trasladada a un batallón en Malambo (Atlántico)

Cabe recordar que Aida Merlano se escapó de dicho consultorio odontológico el 1 de octubre de 2019 luego de ser capturada el 11 de marzo de 2018 por una trama de corrupción electoral.

Merlano fue recapturada el 27 de enero de 2020 en Maracaibo Venezuela; sin embargo, pese a todas las pruebas que hay en su contra, incluyendo un video de cámaras de seguridad, la excongresista no aceptó los cargos.

El pasado 18 de junio Aida Merlano fue dirigida a un centro de reclusión militar. Custodiada por una caravana del Inpec llegó hasta el Batallón de Ingenieros de Combate No. 1 General Vergara y Velasco, en Malambo, Atlántico, la excongresista.


Temas relacionados

Miguel Uribe

Policía insiste en que la 'Segunda Marquetalia' dio la orden de asesinar a Miguel Uribe

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.
Policía insiste en responsabilidad de la 'Nueva Marquetalia' en magnicidio de Miguel Uribe



Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico