Cartel del Bastón, la nueva infamia que se cometió en Córdoba

Se investiga la desviación por los menos $4.000 millones que iban hacia los adultos mayores del departamento pero que terminaron en manos de otros.
PensionesPensionadosFotoRefCOLPRENSA.jpg
Referencial Colprensa

Un nuevo escándalo de corrupción estalló en el departamento de Córdoba por la presunta desviación de recursos por parte de la administración departamental.

LA FM conoció que ya está lista la apertura de una indagación por parte de los órganos de control por la existencia del Cartel del Bastón en la administración de recursos por parte de la gobernación de Córdoba.

De acuerdo a la información que ha trascendido, los recursos que iban destinados a los programas para los adultos mayores terminaron en manos de non sancta.

Dentro de los involucrados está Edwin Besaile, el suspendido gobernador, quien nuevamente hace parte de los nombres que serán investigados por presuntos hechos de corrupción.

El Cartel del Bastón consistió en el mal manejo de no menos de $4.000 millones donde aunque la intención era darles atención en salud, alimentación y atención psicosocial, los beneficiaron eran en muchos casos muertos.

Una vez más en el departamento de Córdoba se está frente a la existencia de un Cartel donde se robaron los recursos para la atención de los abuelitos del departamento.

Son varios los carteles que se encargaron de robarse los recursos del departamento de Córdoba. El Cartel de la Hemofilia y el Cartel del Sida son parte de dichas estructuras que se montaron en Córdoba para robarse los recursos departamentales.

Alejandro Lyons Muskus y Edwin Besaile Fayad, los dos últimos gobernadores de Córdoba, son los principales presuntos responsables del robo de los recursos del departamento. Las investigaciones contra los dos políticos regionales se adelantan en Fiscalía, Procuraduría y Contraloría.


Temas relacionados

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.