Niegan libertad a exfiscal anticorrupción, Luis Gustavo Moreno

Luis Gustavo Moreno fue condenado por su participación en el escándalo de corrupción judicial denominado 'cartel de la toga'.
Luis Gustavo Moreno
Crédito: Fiscalía

El juez tercero de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá negó la libertad por pena cumplida el exjefe de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía General Luis Gustavo Moreno, condenado por su participación en el escándalo de corrupción judicial denominado 'cartel de la toga'.

La defensa de Moreno presentó un recurso de apelación en el que sustentó que su cliente ya cumplió los cuatro años y diez meses de prisión de la sentencia impuesta por la Corte Suprema de Justicia, por los delitos de concusión y por utilización indebida de información privilegiada.

Lea además: Contenedores escolares en Itagüí y la investigación disciplinaria

También se mencionó que a que a pesar de las amenazas que sigue recibiendo, mantiene su compromiso de contar la verdad sobre lo ocurrido con el escándalo de corrupción judicial que permeó la Corte Suprema de Justicia y que involucró a abogados y magistrados que a cambio de millonarias coimas torcían decisiones judiciales; también destacó que ya se reparó a las víctimas.

Moreno permanece en una guarnición militar tras haber sido extraditado en diciembre de 2020 desde Estados Unidos, donde también cumplió una condena por haberle exigido dinero al exgobernador de Córdoba, Alejandro Lyons Muskus, con el fin de archivarle varias investigaciones por corrupción en el departamento.

Cabe recordar que, desde Estados Unidos, el exfiscal anticorrupción prendió el ventilador y salpicó a varios exsenadores y exmagistrados de las altas cortes que supuestamente habrían pagado y recibido millonarias sumas de dinero para que se archivaran o desviaran investigaciones.

Su contribución fue contundente dentro de la investigación que adelantó la Fiscalía General de la Nación contra el expresidente de la Corte Suprema de Justicia, Francisco Ricaurte, quien fue condenado hace uno por ser uno de los cerebros del 'cartel de la toga'.

Vea también: Detienen a Fernando Arellán, implicado en el atentado al club El Nogal, en Aeropuerto El Dorado

Moreno reveló los detalles de cómo funcionaba esta "empresa criminal" y la participación del exmagistrado Ricaurte.

“Era una garantía que estuviera bajo el manto protector del doctor Ricaurte (...) bajo esa línea de la oficina, del grupo, de esta organización y eso les permitía tener la tranquilidad”, señalan apartes de la intervención de Moreno en una de las audiencias que permitió la condena a 25 años de cárcel del exmagistrado Ricaurte.

En esa intervención también asegura que, "Por ejemplo, en los casos que se adelantaban en el despacho del doctor Gustavo Malo que, a pesar de que hubiera evidencia o a pesar que existiera un funcionario instruyendo y que se tuviera esa convicción, no se iba a tomar una decisión que los afectara; de esa forma se beneficiaron las personas que se acercaron de diferentes formas a la organización".


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.