Caso UNGRD: Fiscalía llama a juicio a Carlos Ramón González

El exdirector del Dapre goza de asilo político en Nicaragua tras orden de captura internacional en su contra.
Exdirector del Dapre, Carlos Ramón González
Exdirector del Dapre, Carlos Ramón González Crédito: Colprensa

La Fiscalía General de la Nación radicó del escrito de acusación con el que llamó a juicio al exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, como uno de los protagonistas del escándalo de corrupción que se originó en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.

El anuncio fue realizado por parte de la propia fiscal general, Luz Adriana Camargo.

“En el día de hoy se radicó el escrito de acusación contra el exdirector del Dapre Carlos Ramón González. Eso quiere decir que estamos avanzando en el juicio, ya entraríamos a fase de juicio con Carlos Ramón, no obstante, que él no se haya presentado”, dijo la fiscal Camargo.

Así mismo, sostuvo: “Lo que quiero significar con esto es que independientemente de si esta persona se le puede hacer efectiva la circular roja que contra él pesa o se presenta a las autoridades, nosotros seguimos con la judicialización como corresponde”.

Las investigaciones por este entramado de corrupción, están siendo lideradas por la Fiscal Novena delegada Ante la Corte Suprema, María Cristina Patiño y el fiscal 11 delegado Ante la Corte Suprema, Gabriel Sandoval y otros fiscales especializados en delitos contra la administración pública.

En el escrito de acusación, los fiscales delegados señalan a Carlos Ramón González como supuesto autor de los delitos de cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación en favor de terceros y lavado de activos.

Según el fiscal delegado, se estableció que Carlos Ramón González supuestamente se reunió con Olmedo López en septiembre del 2023 en el Palacio de Nariño, y como director del Dapre, le ordenó al entonces director de la UNGRD que se entregaran 70.000 millones de pesos en contratos a Iván Name, expresidente del Senado ($60.000.000) y Andrés Calle, expresidente de la Cámara ($10.000.000) con el propósito de que brindaran su apoyo en los proyectos de ley del Gobierno que cursaban en el Congreso de la República.

Sin embargo, la Fiscalía evidenció que en atención a la insistente exigencia de recursos por parte de Name y Calle, Carlos Ramón González le dio instrucciones a Olmedo López de entregarles, con el mismo fin, coimas en efectivo por 4.000 millones de pesos a ambos congresistas, hoy capturados por orden de la Corte Suprema de Justicia.

Debido a la premura con que los congresistas mencionados exigían los recursos, durante el mes de septiembre, usted le solicitó a Olmedo López variar la oferta dirigida a Name Vázquez a una suma en efectivo de 3 mil millones de pesos y a Calle Aguas una suma de mil millones de pesos,dinero que sería obtenido de recursos provenientes de la contratación de la UNGRD que Olmedo López entregaría”, relató el fiscal Sandoval.

Así mismo, la Fiscalía reveló que Carlos Ramón González presuntamente intervino para que Olmedo López no fuera removido de su cargo como director de la UNGRD, pese a estar suspendido por la Contraloría, lo que se habría constituido en el pago por ayudarlo a gestionar los millonarios sobornos para los expresidentes del Congreso.

El fiscal delegado aseguró durante la imputación de cargos que Carlos Ramón González, era consciente y sabía que desplegar los comportamientos advertidos en el entramado de corrupción de gestión del Riesgo era indebido y por ello le era exigible no determinar a Olmedo López y Sandra Ortiz para la comisión de actuaciones ilegales.

En contra de Carlos Ramón González, quien goza de asilo político en Nicaragua, pesa una orden de captura internacional que fue emitida por la Interpol.


atentado

Murió el coronel del Ejército que fue atacado en medio de un plan pistola en Cauca

El coronel Rafael Granados Rueda hacía parte de la Brigada Contra el Narcotráfico N. 03.
Coronel herido



En delicado estado permanecen tres de los heridos durante ataque sicarial en Ibagué

El hecho se registró durante una caravana fúnebre que recorría la ciudad.

Radican quejas contra el presidente Petro y otros funcionarios por presunta infiltración de las disidencias de alias Calarcá

Las quejas apuntan a presuntas colaboraciones con grupos armados ilegales, desde distintas entidades del Estado.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 27 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Harold Mosquera será baja en Santa Fe por desgarro muscular en lo que resta de temporada, confirma el club

Harold Mosquera

Los peligros de las cirugías estéticas: la trágica historia de Mayerly Díaz, cantante de música popular

Mayerli Díaz y Los riesgos de las cirugías estéticas

Por qué cuesta tanto dejar una relación tóxica y cómo empezar a romper el ciclo, esto dicen los expertos

El cerebro puede generar adicción al drama en relaciones tóxicas.

Campaña de Gustavo Petro violó los topes electorales, según Consejo Nacional Electoral: Ricardo Roa, sancionado

Presidente Gustavo Petro | Campaña presidencial | Consejo Nacional Electoral

A 15 días de la elección del CD, no está claro quiénes serán las encuestadoras ni cómo se harán

Todo este enredo ha hecho que muchos estén inconforme. Eso sí, la postura general es esperar a que se revelen los nombres de las nuevas encuestadoras y los nuevos tiempos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 27 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Santa Fe pierde a Harold Mosquera por lesión: ¿Fue su último partido con el 'león'?

Harold Mosquera

El poder del diálogo interno: así se manifiestan los pensamientos en el cuerpo

Bienestar mental

Madres de niños con enfermedades huérfanas se encadenan a EPS de Cali: Un mes sin insumos ni atención

Madres se encadenan en Emssanar de Cali por falta de atención a sus hijos