Carlos Negret: Gobierno archivó varios meses alertas sobre amenazas a más de 500 líderes

El Defensor del Pueblo dijo que lo más grave que vive el Chocó es la guerra del ELN con el Clan del Golfo.
CarlosNegretDefRefCOLPRENSA.jpg
El defensor Carlos Negret / Foto de Colprensa.

El defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret, aseguró que a pesar de que esa entidad emitió una serie de alertas tempranas con respecto a las amenazas a más de 500 líderes sociales del país, el Gobierno guardó durante varias meses dichas advertencias que terminaron con el asesinato de algunos de esos voceros de la comunidad.

Negret dijo que lamentablemente el Estado no tiene toda la capacidad para atender estas alertas, y que es urgente analizar la situación de muchos líderes sociales en el país.

"Pasamos una información el año pasado al Ministerio del Interior (En una fecha determinada) y hablamos de la situación de más de 500 líderes que habían sido amenazados; guardaron esa alerta cuatro meses", dijo.

"Muchos de esos líderes fueron asesinados. Ahora hay un sistema de alertas tempranas autónomo de la Defensoría. El Estado no tiene toda la capacidad para atender las alertas tempranas pero estas son atendidas por la Policía Nacional y las FFMM", agregó.

Negret dijo que aunque no se puede concluir que haya una sistematicidad en la ejecución de estos crímenes, sí hay una generalidad que tiene que ser atendida por el Gobierno Nacional para garantizar la seguridad de estas personas.

"Hemos hecho unos informes y en estos decimos que no podemos concluir si hay 'sistematicidad' porque eso deriva de las causas criminales que investiga la Fiscalía", señaló.

En ese mismo sentido, advirtió que desde finales de diciembre del 2017 se lanzaron una serie de alertas: "en tres casos de esos han ocurrido los hechos violentos que habíamos pronosticado".

"Todo el Estado y la sociedad tienen obligaciones con el Chocó"

Frente a la situación social y económica que afronta el departamento del Chocó, Negret precisó que el Estado mantiene una deuda histórica con esa región y sus habitantes, que debe ser atendida lo más pronto posible.

"Mi gran preocupación no es solo Chocó sino todo el andén pacífico. Estuvimos allá siete días y encontré graves problemas de salud (...) un Chocó revictimizado por la guerra fratricida entre el ELN y el Clan del Golfo", señaló.

Añadió que el gran problema es que "la gente tiene temor. Yo dije la semana pasada que la paz no había llegado al Chocó. La situación de las gentes allá, es muy compleja".

Negret destacó que los enfrentamientos que se vienen dando entre las bandas criminales que delinquen en el Pacífico colombiano se han convertido en el detonante para desplazamientos masivos, además de otros problemas sociales como consecuencia de esta lucha por las rutas del narcotrafico y el comercio ilegal.

"Los nuevos paramilitares en el país son el Clan del Golfo y las Autodefensas Gaitanistas, y en ellos han recaído la gran mayoría de hechos violentos que se han dado en esa y en otras regiones en los últimos meses", precisó.


Antioquia

Unos 30 casos de desplazamiento han ocurrido este año en Antioquia, advierte gobernador Andrés Julián Rendón

Actualmente, la situación más grave se vive en Tarazá, Anorí y El Bagre, en esta región del país.
Desplazamiento en Antioquia



Fiscal general niega que exista un complot contra la fiscal del caso Nicolás Petro

Así mismo, calificó como menores las preocupaciones expresadas por fiscal Lucy Laborde que coordina el expediente contra Nicolás Petro.

Procuraduría pide a OCENSA, filial de Ecopetrol, explicar presuntas irregularidades en licitación pública

La queja está relacionada con la licitación para la adquisición de equipos de telecomunicaciones en la que se habrían hecho modificaciones.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero