Carlos Mattos tocó las puertas de la Fiscalía en la búsqueda de un preacuerdo

El empresario está dispuesto a aceptar cargos por el conocido caso Hyundai.
Carlos Mattos al llegar al aeropuerto El Dorado, de Bogotá, extraditado desde España
Carlos Mattos al llegar al aeropuerto El Dorado, de Bogotá, extraditado desde España. Crédito: Policía

El pasado miércoles 24 de noviembre, y de forma sorpresiva, el empresario Carlos Mattos hizo llegar ante la Fiscalía General una propuesta para recibir un beneficio judicial (precuerdo o principio de oportunidad) en el desarrollo de los dos procesos que se le adelatan actualmente en Colombia por el denominado caso Hyundai.

Lea además: Estados Unidos pidió en extradición a piloto, copiloto y capitán de la Policía por “narcoavioneta” de Providencia

En la propuesta, Mattos manifiesta su deseo de colaborar con las autoridades en estos dos casos entregando información adicional sobre la forma en cóm se adelantó la repartija de sobornos para manipular el sistema de reparto en los juzgados civiles de Bogotá y los nombres de otras personas que habrían participado en este escándalo de corrupción que permeó la Rama Judicial.

Pese a que durante años el empresario colomboespañol se ha declarado inocente, asegurando que nunca participó ni hizo parte de este entramado de corrupción, en las últimos días, tras su llegada al país tras ser extraditado de España, y desatendiendo las recomendaciones hechas por sus abogados presentó esta petición ante el fiscal que lleva su caso.

En la misiva, que según se pudo establecer fue escrita a mano y firmada con claridad en la parte baja, manifesta su intención de prestar su colaboración efectiva.

Igualmente, el empresario -reconocido por comercializar durante años vehículos de la marca coreana Hyundai en Colombia-estaría buscando que se le modificara su lugar de reclusión.

Lea también: Carlos Mattos será recluido en la cárcel La Picota por motivos de seguridad

Frente a esto, el fiscal que lleva la investigación entrará a evaluar la propuesta. Una fuente cercana al caso indicó que la investigación ya lleva seis años y se han podido identificar a todas las personas que participaron o tuvieron conocimiento con la manipulación del sistema de repartos y la desviación de la acción de tutela radicada por Mattos.

Debido a esto, se evaluará en una especie de balanza si la información anunciada se justifica o es la misma que se ha recolectado durante años. También se evalúa si vale la pena acortar el extenso proceso judicial con la aceptación de cargos de Mattos, quien busca una rebaja en su condena final.

En días pasados, el ente investigador ya había rechazado tajantemente la propuesta de la defensa de Mattos para anular uno de los dos procesos penales que se le adelantan.

Le puede interesar: Carlos Mattos se desmayó tras conocer la decisión de un juez de enviarlo a la cárcel

Mattos, quien actualmente se encuentra en la cárcel La Picota de Bogotá, es señalado por la Fiscalía de planear y poner en marcha una compleja estrategia para que la acción de tutela que buscaba que se le otorgaran medidas cautelares para continuar con la venta de vehículos Hyundai en Colombia.

Esto después que su empresa perdiera el reconocimiento por parte de la caza matriz que le dio la exclusividad a una empresa de origen ecuatoriano para que comercializara los vehículos en la región.

Tras pagar millonarios sobornos a empleados y trabajadores de la Rama Judicial, Mattos logró que la tutela llegara directamente al despacho del juez sexto civil municipal de Bogotá, Reynaldo Huertas, quien en tiempo récord falló la tutela avalando las pretensiones a Mattos.

Igualmente, el empresario harbía pagado 100 milllones de pesos en efectivo a la jueza 16 civil municipal de Bogotá después que dejara en firme las medidas cautelares.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.