Carlos Mattos enfrenta nuevo proceso por salidas irregulares de la cárcel La Picota

A través de videos se conoció como el empresario usaba vehículos del Inpec para abandonar el centro penitenciario.
Carlos Mattos, empresario condenado por el caso de corrupción de Hyundai
Carlos Mattos, empresario condenado por el caso de corrupción de Hyundai Crédito: Colprensa

El próximo 27 de agosto en horas de la mañana se llevará a cabo la audiencia de imputación en contra de Carlos Mattos y de tres funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) por las salidas irregulares que hizo el empresario cuando estuvo recluido en la cárcel La Picota de Bogotá en el año 2022.

El escándalo se conoció a través de videos, en los cuales se veía salir a Mattos en vehículos del Inpec, con los cuales hacía siempre el mismo recorrido desde la cárcel La Picota hasta el norte de la capital donde estaba ubicada su oficina y allí permanecía por varias horas con la excusa de supuestas remisiones médicas.

La Fiscalía General de la Nación le imputará a Carlos Mattos el delito de cohecho, mientras que a los guardias del Inpec, identificados como William René Caballero, Jorge Hernán Guerreo y Luis Alejandro Rojas Camacho les endilgará los cargos de peculado por uso y prevaricato por omisión.

Le puede interesar: Gobierno discutiría modelo económico en la mesa de diálogos con el ELN

Cabe recordar que hace un año, el Tribunal Superior de Bogotá rebajó la condena de Carlos Mattos de cinco años y ocho meses, a cuatro años de cárcel, tras conocer que el implicado sobornó con 100 millones de pesos a la jueza civil, Ligia del Carmen Hernández, con el fin de obtener beneficios en su proceso por el caso Hyundai.

Sin embargo, por el mismo proceso, en noviembre del 2022, el juez 30 de conocimiento de Bogotá también lo condenó a 9 años y 5 meses de prisión, teniendo en cuenta que el procesado confesó que le pagó 700 millones de pesos a funcionarios de la Rama Judicial, incluido el exjuez Reinaldo Huertas, titular del juzgado Sexto Civil municipal de Bogotá, que sería el encargado de definir en tiempo récord las medidas cautelares y de este modo favorecerlo.

Le puede interesar: Crecimiento del PIB es insuficiente para la reactivación económica, advierten gremios

Actualmente, el empresario tiene el beneficio de casa por cárcel por razones de salud y a través de un recurso de casación estaría buscando que la Corte Suprema de Justicia le reduzca aún más la condena.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.