Se destraba investigación contra congresista señalado de cobrarles comisión a sus colaboradores

La Corte Suprema de Justicia rechazó una recusación que el representante Carlos Carreño interpuso contra la magistrada que lleva su caso.
Carlos Alberto Carreño Marin
Carlos Alberto Carreño Marin Crédito: Corte Suprema de Justicia y Cámara de Representantes

La Corte Suprema de Justicia rechazó la recusación presentada por el representante a la Cámara Carlos Carreño contra la magistrada Cristina Lombana, quien lo investiga por presuntamente cobrarles a los miembros de su unidad de trabajo legislativo (UTL) un porcentaje de sus salarios.

Carreño argumentó que existía “enemistad grave” entre ambos, alegando que Lombana había sido parte de la justicia militar durante los años en que él estuvo al frente del Bloque Oriental de las FARC, conocido como alias ‘Sergio Marín’.

Lea: Corte Suprema rechaza reconocimiento de la Cruz de Plata propuesto por Gustavo Petro

Bajo ese argumento, Carreño solicitó que se cambiara el magistrado ponente de su caso, por lo que el proceso debió frenarse hasta que se diera una respuesta a la solicitud.

La recusación fue rechazada por el magistrado César Reyes, quien decidió que el caso debía regresar al despacho de Lombana, permitiéndole continuar con la investigación.

El proceso judicial contra Carreño comenzó cuando salieron a la luz denuncias sobre un supuesto sistema en su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL), mediante el cual cobraba un porcentaje de los salarios de sus empleados.

De acuerdo con las acusaciones, los integrantes de su UTL entregaban el dinero a un funcionario que se encargaba de recibir y organizar los pagos. Estas denuncias apuntaban a que Carreño habría aprovechado su cargo para obtener ganancias personales a costa de sus trabajadores.

Aunque el caso estuvo detenido en la Corte desde principios de septiembre de 2024, con la decisión de la Corte Suprema de rechazar la recusación, la investigación podrá continuar sin más obstáculos.

Lea: Exmagistrados de la Corte Suprema sí recibirán condecoraciones del Gobierno

Este no es el único caso de este tipo en la Corte Suprema. También se investiga al senador de Cambio Radical Carlos Abraham Jiménez por un delito similar, relacionado con la apropiación indebida de salarios de los miembros de su UTL. En este caso, se le acusa de haber utilizado la tarjeta débito de una funcionaria para manejarla de forma personal.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.