Asesino de una tía y prima en Soacha pagará 60 años de cárcel

Un dinero que escondían las mujeres sería la causa de los homicidios.
Una persona muerta y 11 heridas dejó riña en la URI de Puente Aranda.
Una persona muerta y 11 heridas dejó riña en la URI de Puente Aranda. Crédito: AFP (Referencia)

El Juzgado Primero Penal del Circuito de Soacha (Cundinamarca) condenó a un hombre a 60 años de prisión, por el crimen de su tía y una prima de 8 años, en hechos ocurrido el 19 de junio de 2019, en el barrio Villa Mercedes de esa población vecina a Bogotá.

La directora Seccional Cundinamarca de la Fiscalía, Nidia Pilar Rojas, explicó que el hombre fue declarado responsable de los delitos de homicidio agravado y hurto calificado, mientras agregó que deberá permanecer recluido en la cárcel Nacional Modelo de Bogotá.

“Los primeros pasos de la investigación apuntaron a alguien cercano o de confianza de las víctimas, toda vez que las chapas, ventanas y tejas de la vivienda en la que fueron encontrados los cuerpos no estaban forzadas ni deterioradas", manifestó la fiscal Rojas.

Lea también: Antioquia: Investigan asesinato de tres personas de una familia en Betania

Uno de los hijos de la mujer aseguró que en un parlante su mamá había escondido 5 millones de pesos que fueron sustraídos por el hombre que la asesinó.

Señaló que su primo sabía que el dinero estaba guardado y lo culpó de algunos robos que se presentaron en la familia.

En la diligencia, los funcionarios judiciales se percataron que el joven tenía varias heridas en las manos y al ser cuestionado sobre las lesiones, aseguró que fueron ocasionadas con una escalera. Sin embargo, parecían heridas de arma blanca.

Lea también: Tres muertos y cinco heridos en ataque armado en gallera de Caquetá

La funcionaria judicial sostuvo que ante las sospechas, el hombre fue requisado y se le halló una navaja de tres hojas con la que les habría quitado la vida a las dos mujeres.

“En los análisis realizados al arma se constató que tenía rastros de sangre. Esta evidencia fue contrastada con algunas manchas que también se encontraron en el parlante y en diferentes lugares de la casa donde se presentó el asesinato”, señaló la fiscal Rojas.

Finalmente, se conoció que tras un allanamiento realizado a la vivienda donde vivía el condenado, se detectó sangre en el lavadero, la ducha, una habitación y en una toalla.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.