Fue capturado en Medellín alias “Fede” máximo cabecilla de los “Choneros” de Ecuador

Esta persona es uno de los mayores dinamizadores del tráfico de drogas desde Ecuador y Colombia hacia Estados Unidos.
Fue capturado en Medellín “Fede” máximo cabecilla de los “Choneros”
Fue capturado en Medellín “Fede” máximo cabecilla de los “Choneros” Crédito: Cortesía medios ecuatorianos.

El director de la Policía Nacional, el mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán, informó que en menor de 72 horas de ser abatido por las autoridades a alias el “Ecuador”, en una lujosa casa en el municipio de Rionegro, oriente antioqueño, fue capturado en Medellín Rolando Federico Gómez Quinde, alias ‘Fede’, sucesor de José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, principal cabecilla de ‘Los Choneros’.

Según explicó el director de la Policía, con este procedimiento lograron poner fin a diez años de historial criminal de uno de los mayores dinamizadores del tráfico de drogas desde Ecuador y Colombia hacia Estados Unidos.

Lea también: Encapuchados intentaron ingresar a la fuerza a la sede de la Andi en Medellín

Además, señaló que en el cartel de los más buscados de Ecuador se encontraba alias “Fede”, por quien ofrecían una recompensa de hasta un millón de dólares, la misma cifra que esta persona pagó hace un poco más de un año, para fugarse de la cárcel.

“El fugitivo se encontraba en la capital antioqueña generando alianzas multicriminales con cabecillas locales e internacionales para establecer nuevas rutas de tráfico de estupefacientes”, dijo el mayor general Carlos Fernando Triana.

Al conocer esta noticia, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez resaltó el gran trabajo realizado por Policía Nacional, la Armada de Colombia y la Policía de Ecuador, para lograr la captura de alias “Fede”.

Lea también: Precio de la visa americana no ha subido en Colombia, pero no hay citas: todo lo que debe saber sobre el agendamiento

El mandatario aseguró que, “Este golpe demuestra que Medellín no es refugio para delincuentes internacionales. Aquí no toleramos estructuras criminales ni pactos mafiosos. El que venga a delinquir, cae”.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.